Diálogo entre autoridades y sindicalistas por nueva justicia laboral

Diálogo entre autoridades y sindicalistas por nueva justicia laboral

Viernes 01 de Septiembre de 2006
Con la presencia de unos 200 dirigentes sindicales se realizó el 31 de agosto por la mañana el seminario organizado por la Vicaría Pastoral Social y de los Trabajadores, sobre la nueva justicia laboral, que podría entrar en vigencia el próximo año.

Luego de un taller explicativo, los encargados de exponer sobre la inminente puesta en marcha de este nuevo sistema, fueron el ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade, la senadora, Soledad Alvear y la Directora del Programa de Economía y Trabajo, Carmen Espinoza.

En su presentación el ministro del Trabajo destacó la voluntad y el esfuerzo del gobierno por crear esta instancia judicial, que para su debido éxito requiere de requisitos tales como la creación de defensores laborales y un fuerte hincapié en la especialización laboral.

La senadora Alvear por su parte puso su atención en lo difícil y a la vez importante que es hacer un cambio cultural para que esta reforma tenga éxito. Para esto, consideró esencial que los jueces de los tribunales laborales sean personas nuevas, tal como ocurre con los fiscales y defensores públicos en el nuevo sistema procesal penal.

Mucho más crítica en su presentación fue la directora del Pet, Carmen Espinoza, quien llamó a los trabajadores a no estar tan optimistas, ya que la nueva justicia laboral constituirá un avance “muy modesto, en relación a las inmensas necesidades de los trabajadores”.

El encuentro estuvo marcado por la franca participación de los sindicalistas que hicieron presenten todas sus dudas y preocupaciones con respecto al nuevo sistema que promete defender más firmemente los derechos de los trabajadores, pero que sin embargo ya acuña una serie de detractores.

Promoción de actividad sondical

La realización de este seminario se enmarca en la labor de difusión y fortalecimiento de la actividad sindical promovida por la Vicaría, cuyo objetivo principal es procurar, a través de la participación, el respeto de los derechos humanos y sociales de cualquier trabajador.
La Vicaría Pastoral Social y de los Trabajadores cuenta con una Escuela Sindical para capacitar y formar a los dirigentes en su accionar.

Fuente: Vicarías de Pastoral Social y de Trabajadores
Santiago, 01-09-2006