Laboratorio de computación con sistema Linux fue implementado en colegio católico de Chillán

Beneficiará a niños de sector con bajos ingresos

Laboratorio de computación con sistema Linux fue implementado en colegio católico de Chillán

Se marca un hito en la difusión del software libre y en asociatividad de grupos privados con instituciones educacionales de la provincia de Ñuble.

Lunes 04 de Septiembre de 2006
Un laboratorio de computación con base en el sistema operativo Linux fue inaugurado el pasado mes de agosto en el Colegio Parroquial San José, dependiente de la parroquia Buen Pastor de Chillán.

Este proyecto es obra de la asociación del establecimiento asentado en el sector poblacional de Los Volcanes (al oriente de la ciudad), con la “Comunidad Linux Chillán”, teniendo como objetivo la difusión de este software libre, en un trabajo que se extenderá por los próximos 4 años y en el cual se capacitará a docentes, alumnos y la comunidad.

El laboratorio cuenta con 20 computadores en red, con conexión a Internet, un proyector y una impresora láser. Su costo ascendió a cinco millones de pesos, donados por la empresa JM Communication. Por su parte, el colegio aportó con infraestructura y equipo humano.

De acuerdo a lo señalado por los gestores del proyecto, se marca un hito en la difusión del software libre y en asociatividad de grupos privados con instituciones educacionales de nuestra zona, insertas en sectores poblacionales de bajos ingresos y con bajas posibilidades de acceder a las tecnologías de información y comunicación.

Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 04-09-2006