Con el lema “Iglesia de Aysén, con espíritu profético: ¿qué escuchas, anuncias, celebras y a quién sirves? se realizó la 43° Jornada Vicarial Pastoral que convocó a sacerdotes, diáconos y sus esposas, religiosas y agentes pastorales de todas las localidades de la región de Aysén en compañía del obispo vicario Luis Infanti, en Casa Belén de Coyhaique.
Se trató de un encuentro para analizar y profundizar las propuestas y acciones de los planes pastorales 2008-2014 y 2015-2020 en el actual contexto de la Iglesia local y nacional.
En tres días, comenzando el viernes 20 de abril con un momento fuerte de oración y compartir fraterno, se dio paso a la jornada del sábado que comenzó con una presentación de los pasos de la Iglesia de Aysén en los últimos años identificando las acciones que tuvieron un carácter de desarrollo al interior o al exterior de las comunidades en sus capillas y territorios.
“Son 130 agentes pastorales los que han asistido a esta jornada —dijo el obispo Infanti— pero más allá del número esto demuestra una madurez y formación espiritual y social de nuestra gente que evidencia una capacidad de vida comunitaria para ser una Iglesia profética, en salida, como nos pide el Papa Francisco”.
Durante la jornada se reservó un tiempo especial para leer y comentar abiertamente la carta que el Papa Francisco envió recientemente a los obispos de Chile sobre casos de abuso de poder y sexual por parte de consagrados; comentarios y reflexiones que los agentes pastorales de la Patagonia entregaron al obispo Infante para hacer presente al Santo Padre cuando viaje a Roma junto a toda la conferencia episcopal en mayo próximo.
Para Margarita Álvarez, de la comunidad Sagrado Corazón de Puerto Aysén, la jornada fue “muy provechosa en lo personal y también en lo comunitario” y destacó la lectura y reflexión sobre la carta del Papa a los Obispos que calificó como “humilde y de gran honestidad para toda nuestra Iglesia a pesar de todo el dolor que nos provocaron y nos siguen produciendo a cada uno de nosotros los hechos sucedidos”.
La finalización de la jornada vicarial profundizó las acciones futuras que de aquí en adelante, en función de las orientaciones los últimos planes pastorales, la Iglesia de Aysén debe desplegar para realizar su misión desde una mirada profética anunciando la buena nueva del Evangelio, y denunciando los abusos y pecados individuales y sociales ante la realidad de la región, Chile y el mundo.
El encuentro culminó con una eucaristía de envío y especial bendición del padre obispo Infanti celebrada en la catedral de Coyhaique, coincidiendo con el “Día Internacional de la Madre Tierra” y la “55ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones 2018” convocada por Francisco.
Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 23-04-2018