Una Nueva Iglesia parroquial para la Diócesis de San Bernardo

Una Nueva Iglesia parroquial para la Diócesis de San Bernardo

Este domingo 24 de septiembre, cientos de fieles se reunieron en las puertas del templo para participar de la Misa de Dedicación y Bendición de la nueva Iglesia Parroquial de San Víctor. La ceremonia fue presidida por su Eminencia, el Cardenal Jorge Medina E., concelebrada por los sres. Obispos, Mons. Juan Ignacio González, Obispo de San Bernardo, Mons. Orozimbo Fuenzalida, Obispo Emérito de la diócesis y párroco de la Iglesia San Víctor, y los Obispos eméritos, Mons. Joaquín Matte Varas y Mons. Eladio Vicuña, y casi la totalidad del clero diocesano e invitados.

Lunes 25 de Septiembre de 2006
La primera parte de la ceremonia se realizó en las puertas del nuevo templo parroquial ubicado en la Villa Maestranza, San Bernardo, ocasión en la cual se pronunciaron palabras del Arquitecto, de un representante de la Fundación Ossa, principal benefactora de ésta Iglesia; del presidente de la Junta de vecinos y un matrimonio de la comunidad parroquial.

Dentro del Templo, se desarrollo con mucha unción y respeto la ceremonia de dedicación de la nueva Iglesia. En el altar se depositaron las reliquias de Santa Juana Francisca Fremyot de Chantal y de Santa María Goretti, traídas desde Roma por el Cardenal Jorge Medina.

“Nosotros y cada uno de nosotros vivimos para Dios y eso es lo que nos recuerda este templo. Nuestra vida no tiene sentido si no nos acordamos del 1º mandamiento ‘Amar a Dios sobre todas las cosas’. Una fe profunda, sólida no es verdad que esclaviza, castiga; por el contrario nos libera de las envidias, y de los males” Señaló Cardenal Jorge Medina en su prédica.

Referente a la familia, dijo que “Entre las cosas lamentables de nuestra nación está la funesta ley de Divorcio. No es posible que una ley humana separe lo que la ley de Dios unió para toda la vida”. Asimismo señaló que “El criterio para un cristiano no es lo que dice la prensa. Es lo que dios Dice y lo que la ley de Dios dice”

Al finalizar su prédica dio algunas recomendaciones a las fieles, diciéndoles que “El templo se debe conservar muy limpio, inmaculado. Los desperfectos arreglarlos cuanto antes y no esperar mucho tiempo. La comunidad parroquial tiene la obligación de mantener el templo, los fieles tienen su corresponsabilidad con la tarea de la iglesia”.

Una vez concluida la homilía se dio inicio al Rito de la Dedicación, que comenzó con las Letanías de los Santos. La solemne oración de Dedicación, en donde se ungieron el altar y los muros de la iglesia, fue pronunciada por el Cardenal Jorge Medina.

Una vez incensado el altar, los fieles y los muros de la iglesia, se celebró la liturgia Eucarística.

Fuente: Comunicaciones San Bernardo
Santiago, 25-09-2006