Iglesia dio la bienvenida a la nueva Región de Ñuble en Te Deum de Fiestas Patrias
Si bien la nueva Región de Ñuble comenzó a funcionar oficialmente el pasado 6 de septiembre, la tarde de este viernes 14 fue el escenario propicio para que la Iglesia se sumara a los saludos de bienvenida para la nueva administración territorial ante una Catedral de Chillán repleta de fieles, que en compañía de las nuevas autoridades, participaron del Te Deum de Fiestas Patrias que este 2018 de manera excepcional fue presidido por el Vicario General, Pbro. Pedro Rodríguez, y se adelantó en tres días a lo que ha sido la celebración tradicional en los últimos años en la Diócesis.
Ante la presencia del Intendente de Ñuble, Martín Arrau, sus respectivos Seremis, el alcalde Sergio Zarzar, parlamentarios, concejales, consejeros regionales y representantes de FFAA, entre otros, el Vicario General junto al presbiterio hizo una especial invitación a poner la mirada en los más débiles. “Siempre cuando miramos el bien común debe estar enraizado con el Evangelio, el que habla muy claro con respecto a los pequeños, entendiéndolo como a los frágiles, al desvalido, al ignorante, a todos aquellos que no ocupan un lugar importante en la sociedad y que muchas veces están al margen. Son ellos a los que debemos integrar”, enfatizó.
Es por eso que el mensaje del Te Deum 2018, se centró en el contexto de la nueva región de Ñuble, donde el sacerdote hizo un llamado a colaborar entre todos. “Debemos tener una participación inteligente y confiada, porque las instituciones están compuestas de hombres y fragilidad, pero debemos confiar, y nuestra participación debe ser inteligente, debemos ser proactivos y colaborar, y si hay algo que corregir, obviamente está el momento, pero yo creo que todas las autoridades deben poner como primer lugar en sus programas a los pequeños, a los débiles; y nosotros como comunidad también debemos aportar para que el cuidado de la ‘casa común’ se mantenga, que es la nueva región de Ñuble la cual acogemos y le damos la bienvenida como Iglesia”, subrayó.
Tras el término de la liturgia, el Intendente Arrau manifestó que “efectivamente el énfasis en los más pequeños, es decir, en los más necesitados, esa gente que está detrás de las estadísticas, es lo que nos motiva a estar en este trabajo, es lo que tiene que motivar a Ñuble en su preocupación por los más necesitados y la verdad es que tenemos muchas oportunidades por delante”, señaló al valorar la homilía, destacando que “orar por Chile siempre es muy necesario”.
En tanto el alcalde Zarzar detalló que se trató de “una liturgia muy compartida y donde se ha resaltado el momento que estamos viviendo, donde no solamente estamos celebrando un nuevo aniversario patrio, sino que la alegría de ser región, y por supuesto los chillanejos de vivir este gran desafío de ser capital regional, y donde se ha pedido para que Dios nos ilumine, nos entregue la sabiduría y fuerza que se necesita para sacar adelante esto”, comentó el edil, quien entregó un mensaje de esperanza para los momentos difíciles que ha vivido la Iglesia local en el último tiempo.
La celebración se tradujo en una oportunidad para elevar nuestra mirada al Señor, como acción de gracias por los dones recibidos y de oración por los desafíos pendientes que conservamos como sociedad chilena. Ese es el sentido del Te Deum de Fiestas Patrias que tradicionalmente la Iglesia celebra en nuestro país cada 18 de septiembre desde 1811.
En la liturgia de acción de gracias que también se desarrollará en las distintas parroquias de la diócesis durante el fin de semana, la Iglesia suplicará al Padre Dios que bendiga y conduzca a nuestra Patria por las sendas de la verdad, justicia y libertad con motivo de conmemorarse los 208 años de Independencia Nacional.
Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 14-09-2018