Fue en 1944 cuando por decreto de la Santa Sede, el Papa Pío XII declaró Patrona de la Diócesis de Valdivia y de su Catedral a Nuestra Señora del Rosario.
Hoy, los fieles acuden a ella, de forma especial en este Año de la Misión Diocesana ambiental, para que los anime a proclamar la Palabra: "Nuestra Señora del Rosario, Virgen del Campo y la ciudad, Señora de los ríos y las montañas, ayuda a esta Iglesia de tu Hijo a ser un anuncio de esperanza para Valdivia", como reza la Oración de la Misión.
Valdivia depositaria de la herencia de la fe
Como precisa Mons. Ignacio en el libro "Pasado, Presente y Futuro", "la Iglesia diocesana hunde sus raíces en suelos muy antiguos. Por causa de unos misioneros que ensillaron sus caballos, junto al Conquistador, por los cerros que llegaron, trayendo el pan de la Eucaristía y el Evangelio en el corazón".
Como en una posta, Valdivia ha seguido en esta carrera... y es la esencia que anima la Misión ambiental, reflexionando de la fe y la vida con miembros de la municipalidad, del hospital, las juntas de vecinos, clubes deportivos, colegios, etc. mostrándoles a "Jesucristo, nuestra Esperanza", lema de la Misión.
Instrumentos de Comunión y Participación Parroquiales
En el marco de esta vivencia, conscientes de que es necesario fortalecer la vida de las comunidades parroquiales, en el Día de la Fiesta Patronal, el Sábado 7, a las 11:00 hrs., en el templo Catedral, Mons. Ignacio Ducasse hará entrega a las Parroquias, Centro y Vicarías, de un Compendio "Instrumentos de Comunión y Participación Parroquiales" con los Estatutos diocesanos que organizan y dinamizan la vida de los Decanatos, los Consejos Pastorales y de Asuntos Económicos Parroquiales, para los próximos cuatro años.
Como destaca Mons. Ignacio en la presentación, "conscientes de nuestra corresponsabilidad eclesial, ponemos en sus manos un valioso instrumento jurídico-pastoral... Les invito a que en la existencia y utilización de estos Estatutos podamos encontrar unos excelentes instrumentos de comunión y participación, condición indispensable y a la vez meta de toda la actividad evangelizadora y de nuestro deseo de ser ‘un anuncio de esperanza para Valdivia".
Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 05-10-2006