Obispo de Chillán nombró a sus vicarios

Lo anunció en reunión extraordinaria del clero

Obispo de Chillán nombró a sus vicarios

En cuanto a la fecha del traspaso de los cargos, el obispo anunció que se realizará el martes 07 de noviembre, en el marco de la celebración diocesana del Día del Obispo.

Viernes 13 de Octubre de 2006
El nombramiento de electos vicarios para la Diócesis de Chillán confirmó el obispo Carlos Pellegrin Barrera, en una reunión extraordinaria sostenida con el clero diocesano, este viernes 13 de octubre, a las 10 horas, en la Casa de Ejercicios Tabor.

Como electo Vicario General de la Diócesis de Chillán y Moderador de la Curia Diocesana fue nombrado el padre Luis Flores Quintana, quien hasta la fecha se desempeña como párroco de la parroquia San Vicente de Paul y como director de Radio El Sembrador de Chillán. El sacerdote reemplazará en el cargo al padre Raúl Manríquez Ibáñez, quien cumplió este rol durante 34 años.

Como electo Vicario Episcopal para la Pastoral de la Diócesis de Chillán y párroco de San Vicente fue nombrado el padre Luis Concha Alarcón, quien hasta la fecha se desempeña como párroco de la parroquia Nuestra Señora de El Carmen, en la comuna del mismo nombre. El sacerdote asumirá la Vicaría de Pastoral en reemplazo del padre Enrique Knothe Badillo, y su nueva parroquia en reemplazo del padre Luis Flores.

Como electo Vicario Episcopal para la Educación y nuevo rector del Colegio Padre Alberto Hurtado fue nombrado el padre Juan Carlos Cortez Carrasco, a quien el obispo de Chillán le solicitó su regreso desde Roma, donde acaba de concluir estudios de postgrado en Teología Fundamental. El sacerdote fundará y coordinará la Vicaría de la Educación en la Diócesis.

Encuentro con los medios de comunicación

Tras la reunión con el clero diocesano, monseñor Pellegrin y sus nuevos vicarios sostuvieron un encuentro con los medios de comunicación. En la oportunidad el obispo presentó a sus colaboradores más directos, señalando que han sido escogidos después de un largo período de discernimiento sobre lo mejor para el futuro de la Iglesia Diocesana. Con respecto a los vicarios salientes, el prelado señaló que se trata de hombres santos que dieron mucho por nuestro caminar comunitario y a los cuales se les estará profundamente agradecido.

En cuanto a la fecha del traspaso de los cargos, el obispo anunció que se realizará el martes 07 de noviembre, en el marco de la celebración diocesana del Día del Obispo.

Sobre la creación de la Vicaría de la Educación de la Diócesis de Chillán, señaló que será una instancia que reemplazará al Departamento de Educación Católica DEC. La idea, agregó, es renovar nuestra labor en un área que está a la vanguardia de los temas prioritarios de la agenda nacional y donde la Iglesia tiene mucho que aportar.

Con respecto al nombramiento de un rector consagrado para el Colegio Padre Alberto Hurtado, monseñor Pellegrin indicó que responde a la necesidad de ir conformando una nueva dinámica de trabajo, donde el establecimiento siga creciendo como referente para el resto de los establecimientos católicos de nuestra Iglesia Diocesana.

Pbro. Luis Flores Quintana, electo Vicario General

El padre Luis Humberto Flores Quintana nació en Chillán el 13 de diciembre de 1963. El 08 de marzo de 1991 es ordenado sacerdote por monseñor Alberto Jara Franzoy, entonces Obispo de Chillán. El mismo año es nombrado asesor diocesano del Departamento de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Chillán.

Entre los años 1994 y 1996 realiza estudios superiores para la obtención de su Licenciatura en Teología Moral, en la Academia Alfonsiana, en Roma (Italia).

A su regreso, en el año 1997, es nombrado párroco de la parroquia San Vicente de Paul, cargo que mantuvo hasta la fecha.

Entre los años 1997 y 2002 asume como asesor diocesano del Departamento de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Chillán en un segundo período. A la vez, entre los años 1998 y 1999 se integra como miembro de la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil, de la Conferencia Episcopal de Chile. Durante los dos años siguientes, llamado a servir como director de dicha comisión nacional.

En el año 2003 fue nombrado director de la radio El Sembrador de Chillán, cargo en el cual continúa desempeñándose.

El viernes 13 de octubre de 2006, monseñor Carlos Pellegrin Barrera, obispo de Chillán, lo ha nombrado electo Vicario General de la Diócesis de Chillán y Moderador de la Curia Diocesana, cargo que asumirá oficialmente el 07 de noviembre de 2006.

Pbro. Luis Concha Alarcón, electo Vicario Episcopal de Pastoral

El padre Luis Andrés Concha Alarcón nació el 05 de Mayo de 1961 en la comuna de Cobquecura, provincia de Ñuble.

En el año 1989 hace ingresó al Seminario Metropolitano de Concepción, desde donde egresó en el año 1995. En marzo del mismo año, fue enviado a la parroquia Santísima Trinidad de Cachapoal. Un mes más tarde, el 13 de abril de 1995, se le confiere el Orden del Diaconado en la Parroquia San José de Cobquecura, de manos de monseñor Alberto Jara Franzoy, entonces Obispo de Chillán.

El 17 de mayo de 1997 recibe su ordenación sacerdotal, en una celebración que también fue oficiada por monseñor Alberto Jara.

En marzo de 1998 fue enviado como vicario parroquial a la Parroquia de San Gregorio, comuna de Ñiquén. Un año más tarde se le pide asumir como párroco de Cachapoal. En agosto del año 2001, y tras dos años de fecundo ministerio, se le pide asumir como párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, cargo que mantuvo hasta la fecha.

El viernes 13 de octubre de 2006, monseñor Carlos Pellegrin Barrera, Obispo de Chillán, le ha nombrado electo Vicario Episcopal para la Pastoral de la Diócesis de Chillán, cargo que asumirá el próximo 07 de noviembre de 2006.

Pbro. Juan Carlos Cortez, electo Vicario Episcopal para la Educación

El padre Juan Carlos Cortez Carrasco nació en la comuna de El Carmen, el 22 de enero de 1975. A la edad de 5 años llega con su familia a la localidad de Pueblo Seco, comuna de San Ignacio, donde realiza sus estudios básicos y medios en el Liceo del sector.

Hace ingreso al Seminario Metropolitano de Concepción en el año 1993, donde realiza estudios filosóficos. Luego, por petición explícita del obispo Alberto Jara, se traslada al Seminario Pontificio Mayor de Santiago para cursar estudios teológicos, donde finalizó su formación para el sacerdocio en julio de 1999, obteniendo el título de Bachiller en Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Posteriormente, es destinado a prestar su servicio pastoral en la parroquia Buen Pastor de Chillán, acompañando al padre Eloy Parra Irribarra. El 09 de octubre de 1999 es ordenado diácono en la capilla San Francisco de Asís de Pueblo Seco.

El 11 de noviembre del año 2000 es ordenado sacerdote, de manos de monseñor Alberto Jara Franzoy, en la Iglesia Catedral de Chillán. Se trató del primer sacerdote diocesano ordenado en el marco de la celebración del Jubileo del año 2000.

Desde entonces, fue llamado a cumplir con varias responsabilidades pastorales como: vicario parroquial de la parroquia Buen Pastor, entre los años 1999 y 2004; y profesor de religión en el Colegio Alemán de Chillán durante el año 2000.

Entre los años 2001 y 2004 se desempeñó como asesor diocesano del Departamento de Pastoral Vocacional; profesor en el Instituto Tecnológico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción; capellán del Colegio Alemán de Chillán; asesor diocesano del Departamento de Pastoral Juvenil; y entre los años 2003 y 2004 como capellán del Hogar de Cristo – Filial Chillán.

Entre los años 2004 y 2006, permaneció en Roma para realizar estudios de especialización teológica, obteniendo el Título profesional de Licenciado en Teología Fundamental de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

A su regreso a Chile, en septiembre de 2006, monseñor Carlos Pellegrin le ha solicitado como servicio pastoral: fundar y coordinar la Vicaría de la Educación en la Diócesis (desde el 07 de noviembre 2006) y asumir como nuevo rector del Colegio Seminario Padre Hurtado de Chillán (desde el 01de enero de 2007).

Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 13-10-2006