Fueron doce feligreses los que participaron del lavado de pies por parte del administrador apostólico, padre Sergio Pérez de Arce.
La última cena de Jesús y el gesto de lavado de pies a los doce apóstoles en vísperas de la pasión fue el principal motivo de la misa que se desarrolló en la Catedral de Chillán en Jueves Santo. La eucaristía fue encabezada por el administrador apostólico de la Diócesis de Chillán, padre Sergio Pérez de Arce, quien realizó el gesto de lavado de pies a doce feligreses que representaban distintas realidades. Algunos pertenecen a la Parroquia El Sagrario, pero también entre los elegidos había niños, inmigrantes y personas en situación de discapacidad.
“El lavado de pies es el gesto realizado por Jesús en la víspera de la pasión y que nos recuerda el mandato del amor expresado en el servicio humilde a los hermanos. Jesús hizo de su vida un signo de amor, un gesto de entrega y un compromiso de amor. Por eso él nos enseña cuán importante son las acciones, los gestos, las entregas y las muestras de amor de cada día”, precisó el padre Sergio Pérez de Arce en su homilía.
“Jesús nos invita a asumir el camino del servicio. Para asumir ese camino siempre hay que contemplar a nuestro hermano, precisamente para no mirarnos el ombligo. Viendo la realidad del hermano podemos despertar los gestos, las acciones que nos hagan servidores y servidoras comprometidos por los demás”, señaló.
La ceremonia finalizó con la reserva solemne del cuerpo de Cristo para la comunión de este Viernes Santo en la capilla del recinto.
El programa de Semana Santa continúa este Viernes Santo con la realización de confesiones de 10.00 a 12.30 horas en la Iglesia Catedral. A partir de las 09.30 horas se desarrollará el retiro de Viernes Santo en el Instituto Santa María. La actividad será encabezada por el sacerdote José Luis Ysern de Arce y finalizará cerca del mediodía con un vía crucis por las calles aledañas al establecimiento.
A las 17.00 horas está programada la liturgia de la pasión del Señor y a las 18.30 horas se desarrollará el tradicional vía crucis, recorrido que comenzará en la Catedral de Chillán para seguir por las calles Arauco, Constitución, Avenida O’Higgins, Avenida Libertad y regreso a la Catedral de Chillán.
El sábado, la vigilia pascual comenzará a las 21.00 horas y los horarios de las misas de resurrección en la Catedral de Chillán para el domingo son 09.00, 12.00 y 20.00 horas.
Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 18-04-2019