La tradición hace de san Sebastián un soldado oriundo de Milán. Murió en Roma, martirizado, durante la persecución de Diocleciano iniciada como una depuración del ejército (300).
Invocado contra la peste, su devoción es muy popular aún en nuestros días.
¡Resucitó el Señor! ¡En verdad, Él resucito! ¡Aleluya!
Amigos y amigas,
Ayer sábado el mundo cristiano ha celebrado la Vigilia Pascual. En esta fiesta se ha encendido el Cirio Pascual como signo de la presencia de la luz de Cristo en el mundo. Pero su luz no es un regalo gratuito solo para el mundo cristiano, ni para el mundo católico. La luz de Cristo inunda toda la faz de la tierra, sembrando por toda ella signos del Reino de Dios.
Allí donde hombres y mujeres trabajan dando su vida por los hermanos, allí está Cristo y su fuego de amor. Allí donde manos generosas acogen con ternura y cariño a quienes han sufrido la humillación y el dolor, ahí está Cristo. Donde están quienes se alzan contra las injusticias de la pobreza, la miseria, el abuso y la violencia, ahí está Cristo. Donde exista una persona, que, por genuino amor da la vida por otros, allí esta Cristo Resucitado.
El fuego pascual deja atrás las tristezas del Viernes Santo, y nos recuerda que tras la muerte triunfa la vida, ¡Sí!, la vida triunfa, el amor vence al odio. No olvidemos esta gran verdad, y aunque el cielo se vea oscuro, y no logremos vislumbrar el camino, no perdamos la certeza de que hay luz tras la oscuridad.
La resurrección de Jesucristo, muestra la eficacia de su pasión de Amor y nos da fundamento sólido a la esperanza, más allá de pensar que todo está perdido y de dejar de luchar y crear. La última palabra no la tiene la muerte sino la vida. Vivamos la Pascua como clave de nuestra existencia, tratando siempre de superar toda realidad de muerte y alumbrando mejor vida para todos.
Que el Señor de la vida, les bendiga a ustedes y a sus familias.
¡Feliz Pascua de Resurrección!
Estos son los deseos del padre Gonzalo Espina, Administrador Apostólico de Valdivia
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.