Sínodo Diocesano afloró como propuesta en Chillán

Asamblea Diocesana 2007

Sínodo Diocesano afloró como propuesta en Chillán

La Asamblea Diocesana, primera desde la llegada de monseñor Carlos Pellegrin, reunió a unos 300 agentes pastorales consagrados y laicos representativos de las distintas comunidades parroquiales y organismos diocesanos.

Jueves 11 de Enero de 2007
La idea de realizar un sínodo diocesano ha comenzado a aflorar entre los agentes pastorales de la Iglesia de Chillán y dejado entrever en la reciente Asamblea Diocesana, llevada a cabo los días 05 y 06 de enero. El encuentro tuvo lugar en dependencias del Colegio Padre Alberto Hurtado de Chillán y reunió a unos 300 consagrados y laicos comprometidos con la evangelización y la acción misionera.

La propuesta de un sínodo surgió a partir de la reflexión en grupos sobre el futuro del caminar diocesano en el contexto de la época de cambios que estamos viviendo. Así fue planteado en las conclusiones del encuentro organizado por la Vicaría Episcopal para la Pastoral, cuyo tema central fue “Iglesia Diocesana: …una mirada a la realidad pastoral”.

Para el obispo de Chillán, la idea del sínodo es muy bien recibida, aunque significará embarcarse en un gran desafío y bastante trabajo en lo que respecta a su preparación. Sin embargo, hizo notar que está dispuesto a apoyar la idea.

De acuerdo a lo indicado por el vicario episcopal para la pastoral, el padre Luis Concha Alarcón, la asamblea fue una muy buena oportunidad para revisar nuestro caminar en el servicio de la evangelización. Del mismo modo, agregó, fue un paso importante en este período de preparación a la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, donde sin duda saldrán nuevos desafíos y luces para la misión de la Iglesia Chilena y, por ende, de la Iglesia Diocesana.

La asamblea se inició el viernes 05, a las 16 horas, con la acogida e inscripción de los asistentes. A las 17 horas se celebró una eucaristía, oficiada por monseñor Carlos Pellegrin Barrera, en concelebración con sus vicarios episcopales. Posteriormente, el pastor diocesano expuso sobre el tema “La Identidad y Misión Diocesana”, donde motivó una reflexión sobre el caminar de nuestra Iglesia local, sin perder de vista nuestras raíces históricas, los frutos alcanzados dentro de nuestra labor evangelizadora y misionera y, por cierto, las amenazas presentes tanto al interior de nuestra Iglesia como en su entorno.

El segundo día se inició a las 09 horas con la Oración de Laudes, para luego entrar de lleno a una ardua mañana de trabajo. Se presentó el tema “La alegría cristiana, un clamor del mundo actual”, expuesto por el padre Nelson Jara Adasme, párroco de Quirihue. Pasadas las 13 horas, se entregó un tema sobre las “Conclusiones Diocesanas para la V Conferencia Episcopado Latinoamericano y del Caribe”, expuesto por el padre Enrique Knothe Badillo, párroco de El Buen Pastor y ex vicario de pastoral, quien se basó en el trabajo de preparación realizado por las comunidades parroquiales y los distintos organismos de la Iglesia Diocesana durante el curso del año 2006.

Durante la tarde del sábado, los asistentes reflexionaron sobre los desafíos de la Iglesia Diocesana en las áreas específicas de la: catequesis, la educación, los medios de comunicación, los jóvenes, la familia y la vida consagrada.

Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 11-01-2007