El Teniente Coronel de Carabineros Ricardo Antonio Arrué Montenegro, había sido nombrado Prefecto de Carabineros de Ñuble hace pocas semanas.

En medio del dolor de sus familiares, amigos y compañeros de promoción, la ciudad de Chillán se volcó a las calles para despedir los restos del
Teniente Coronel de Carabineros Ricardo Antonio Arrué Montenegro, quien resultara muerto de un disparo en el rostro, en la madrugada del domingo 28 de enero, tras intentar mediar en un procedimiento policial de violencia intrafamiliar.
El velorio del malogrado Oficial se llevó a cabo en el Salón de Honor de la Prefectura de Ñuble, en la ciudad de Chillán. Posteriormente,
sus restos fueron despedidos en una Misa que se realizó a las 12:30 de este lunes en la Iglesia Catedral de Chillán.
La eucaristía fue presidida por Monseñor Carlos Pellegrin Barrera, Obispo de Chillán, quien se refirió al importante testimonio de vida del malogrado oficial, quien no escatimó en hacer prevalecer su vocación de servicio y entrega hacia los más desvalidos.

A la ceremonia asistieron el General Director de Carabineros, José Bernales Ramírez; la Subsecretaria de Carabineros, Javiera Blanco Suárez; el Director Nacional de Seguridad y Orden Público, General Inspector Jorge Acuña Burgos, y el General Jefe de la VIII Zona, Jaime Vasconcellos.
Tras la Eucaristía, sus restos fueron trasladados hacia el Cementerio Parque Las Flores, donde fueron sepultados.
Nacido en Viña del Mar, el Teniente Coronel Arrué era casado y tenía una hija de 20 años. Era Oficial Graduado de la Academia de Ciencias Policiales y había prestado servicios en las ciudades de Santiago, Osorno, Viña del Mar, Calera de Tango, Calama, San Carlos, Antofagasta, Molina, Los Ángeles y Chillán.
El Teniente Coronel Arrué, que esta semana iba a ser ascendido al grado de Coronel, se transforma así en el Mártir Nº 1.118 de Carabineros.
Fuente: Comunicaciones Chillán
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20070129_chillan1.jpg[/img]
Chillán, 29-01-2007