Obispo de Chillán entrega mensaje al mundo de la educación

Al inicio del año escolar 2007

Obispo de Chillán entrega mensaje al mundo de la educación

El mensaje fue entregado tras una misa con la comunidad educativa del Colegio San Vicente de Paul de Chillán.

Jueves 01 de Marzo de 2007
Un saludo al mundo de la educación con motivo del inicio del año escolar 2007 brindó el Obispo de Chillán, monseñor Carlos Pellegrin Barrera, este viernes 16 de marzo, en un encuentro con los medios de comunicación locales, tras celebrar una misa junto a la comunidad educativa del Colegio San Vicente de Paul.

En su mensaje, el prelado manifestó que es de gran interés para él dirigirse a todos los actores que conforman el área de la educación, luego del término de las vacaciones de verano y la apertura de las puertas de los colegios para el retorno a clases de miles de niños y jóvenes.

Al interior de la Iglesia, indicó, la educación es entendida como un pilar fundamental para alcanzar una mejor calidad de vida, para la superación de la pobreza y el bienestar de los seres humanos. De ahí, agregó, que la educación sea asumida como “una misión y no como un negocio”.

Asimismo, en su mensaje, invitó a quienes conforman el mundo de la educación a caminar unidos en la búsqueda de reformas que orienten a la calidad de la enseñanza para los niños y jóvenes, promoviendo un estilo de escuela abierta y comprometida con su entorno y los problemas de nuestra sociedad. Haciendo eco del llamado hecho por la Conferencia Episcopal de Chile, el pastor diocesano invitó a construir proyectos educativos que tengan como centro a la persona humana.

Por otra parte, emplazó a todos los sectores vinculados con el proceso educativo, a sentirse corresponsables del mejoramiento del proceso educativo. “Para mejorar la calidad de la educación se requiere un entusiasmo renovado en el corazón de todos los que están involucrados en la escuela: alumnos con ganas de aprender y de estudiar, directores y sostenedores preocupados de una gestión que mejore el proceso de enseñanza y aprendizaje, padres y apoderados comprometidos como los primeros educadores de sus hijos”.

Asimismo, invitó a construir un mejor espíritu de convivencia dentro del ambiente educativo, “construyendo puentes de diálogos y evitando los conflictos que el año pasado tanta división, odio y destrucción produjeron para nuestra patria”.

En otro ámbito, monseñor Carlos Pellegrin se refirió a la exhortación apostólica “Sacramentum Caritatis”, entregada esta semana por el Papa Benedicto XVI, donde profundiza sobre el sentido de la Eucaristía como fuente y cumbre de vida y de la misión de la Iglesia. Al respecto, indicó que “el documento intenta presentar de una forma accesible al hombre contemporáneo las grandes verdades sobre la fe eucarística y nos exhorta a un renovado compromiso en la construcción de un mundo más justo y pacífico en el que el Pan Partido para la Vida de todos sea cada vez más causa ejemplar en la lucha contra el hambre y contra todo tipo de pobreza”.

Sobre el uso del idioma latín en cantos y oraciones, el prelado manifestó que hubo una mala interpretación del documento por parte de algunos sectores de la prensa internacional, porque “no habrá un cambio en la tradición que celebramos, pues sólo se sugiere el uso de dicho idioma para encuentros multitudinarios internacionales, donde participan miles de personas de diversas lenguas y culturas”.

En su mensaje, el Obispo de Chillán pidió a la comunidad diocesana orar por el éxito de la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, a realizarse próximamente en la ciudad de Aparecida (Brasil). “Pidamos al buen Dios que ha guiado la evangelización de nuestro continente que esté en el corazón de los participantes de nuestra próxima Conferencia, para que los frutos de ella se vean reflejados en un mejor servicio apostólico en nuestro continente americano y que desde aquí podamos también contribuir con la reflexión a la Iglesia Mundial.”

En la conclusión de su mensaje, monseñor Carlos Pellegrin reiteró su invitación a la comunidad a hacer de este tiempo de Cuaresma, un tiempo de fraternidad, renovando especialmente nuestro compromiso con la Campaña de Cuaresma de Fraternidad que este año va en beneficio de los niños más pobres y necesitados del país.

Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 01-03-2007