Destacado teólogo brasileño expondrá en Seminario “Aysén: Agua y Vida”

Organizado por la Iglesia de Aysén:

Destacado teólogo brasileño expondrá en Seminario “Aysén: Agua y Vida”

Este fin de semana, la Iglesia de Aysén ha organizado en la ciudad de Coyhaique el segundo seminario “Aysén: Agua y Vida” que abordará dicha temática desde una perspectiva bíblica, teológica, pastoral y ética. En la oportunidad expondrá el monje benedictino Marcelo Barros.

Miércoles 21 de Marzo de 2007
Con presencia de destacado teólogo brasileño se llevará a cabo este fin de semana, en dependencias de la Escuela San José Obrero de Coyhaique, el segundo seminario “Aysén: Agua y Vida”, organizado por el Vicariato Apostólico de Aysén.

Recordemos que el año pasado, más específicamente el 15 de agosto, fue abordada la realidad del recurso agua desde una perspectiva técnica. En la oportunidad expusieron profesionales de la Dirección General de Aguas, la directora del Programa “Chile Sustentable” Sara Larraín, y el Senador de la República Antonio Horvath.

Esta vez, la iniciativa pretende ofrecer a la ciudadanía una reflexión desde el punto de vista ético, bíblico, teológico y pastoral; y para ello se ha invitado como expositor central de dicho seminario al monje benedictino Marcelo Barros, quién es teólogo, biblista y ha desarrollado un arduo trabajo en el ámbito del ecumenismo y relación con otras culturas y religiones. Además de ser autor de 30 libros entre los que se destacan “Teología y Espiritualidad del Agua”.

Dentro de las temáticas que abordará Marcelo Barros están “Aysén y el cuidado de la creación” y “Agua y futuro de la humanidad”. También expondrá el arquitecto y dirigente social, Alejandro del Pino, el que realizará una introducción al tema del agua, contextualizando el potencial hídrico y energético de la región y de Chile, así como los proyectos hidroeléctricos y las reacciones a nivel local, nacional e internacional.

Otro de los conferencistas será el Obispo de Aysén, Mons. Luis Infanti de la Mora, quién presentará las respuestas a las 15 preguntas de la Carta que propuso a la comunidad regional el pasado 5 de junio de 2006, día mundial del Medio Ambiente.

Sobre la importancia de este seminario, el Padre Obispo Luis Infanti fue enfático en señalar que la reflexión ética sobre el agua es “muy necesaria”, y en ese sentido recalcó que desde la Iglesia se hace indispensable aportar y enriquecer con elementos éticos que ayuden a “mirar esta gran riqueza que la región tiene para que el agua y los recursos naturales de Aysén no sean un motivo de aprovechamiento y utilización económica, sino que sirvan para facilitar un mejor nivel de vida de la población de Aysén, del país y del mundo entero”.

La segunda versión del Seminario “Aysén: Agua y Vida” se desarrollará este sábado 24 y domingo 25 de marzo, desde las 9 de la mañana en el gimnasio de la Escuela San José Obrero de Coyhaique. La entrada es liberada y la invitación es abierta a la comunidad regional.

Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 21-03-2007