El área de educación del Vicariato Apostólico de Aysén junto a la Universidad de Católica Temuco convocó a profesores y profesoras de religión de toda la Patagonia aysenina, en cuatro intensas jornadas de perfeccionamiento docente vía Zoom.
Fueron 82 los docentes participaron en esta formación que tradicionalmente ofrece a fin de año la Iglesia de Aysén. En esta oportunidad el tema a profundizar fue “Evaluación para el aprendizaje en el contexto del Programa de EREC 2020” animado por académicos de la Universidad Católica de Temuco que certificaron 30 horas de intenso trabajo y estudio 100% online.
En la ceremonia virtual de cierre de esta instancia perfeccionamiento el padre Obispo Luis, junto con saludar y agradecer a quienes la coordinaron e impartieron, dijo esperar que “este curso haya sido fecundo. Me alegra enormemente su realización porque potencia la capacidad pedagógica y evangelizadora de cada uno de ustedes”.
“Es bueno —agregó el pastor de Aysén— que junto con formarse y prepararse para ser buenos educadores fortalezcan su proceso de fe personal. Por eso, felicitó a muchos de ustedes que son integrantes y vitalizadores de muchas comunidades cristianas en nuestra región”.
La encargada del área de educación del vicariato apostólico de Aysén, Martina Saavedra, junto con desear a los presentes una feliz Navidad y un mejor año 2022, destacó que “ser profesor de religión es un honor, y nos hace ser también ser diferentes por las responsabilidades y el compromiso que tenemos más allá del aula y del colegio en nuestro barrio, en nuestra comunidad cristiana”.
“Quiero —añadió la encargada de educación— agradecer la constancia y la asistencia. La participación ha sido importante; con alegría, con entrega y eso habla muy bien de nosotros”.
Tras estos acelerados días de formación y capacitación desde la Iglesia de Aysén se reiteró el agradecimiento a la Universidad Católica de Temuco, sus coordinadores y docentes, y a todos los participantes de esta instancia formación se les deseó un “descaso merecido” y que el “Señor les bendiga en este fin de año”.
Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 22-12-2021