INDAP y la Fundación DAR aunan esfuerzos para fortalecer la competitividad de campesinos de Linares
Un acuerdo de colaboración, que permitirá entregar una mayor y mejor atención en materias de fomento productivo a los pequeños agricultores de la Diócesis de Linares, establecieron hoy el Instituto de Desarrollo Agropecuario - INDAP - y la Fundación para el Desarrollo Campesino D.A.R.
El Obispo de Linares, Monseñor Tomislav Koljatic, presidente de la Fundación para el Desarrollo Campesino DAR y el Subdirector Nacional de INDAP, Cristian Pualuan, sellaron un acuerdo de colaboración, que beneficiará a cientos de familias campesinas que forman parte de la diócesis de Linares.
El compromiso establece que el INDAP pondrá a disposición de los usuarios del Departamento de Acción Rural, de la Fundación para el Desarrollo Campesino, que cumplan con los requisitos establecidos por este servicio del agro, todos sus instrumentos de fomento productivo, priorizando los rubros estratégicos para esta región y que incorporen desde ya las buenas prácticas agrícolas y de manufactura en sus predios, consolidando así la calidad agroalimentaria de las familias beneficiadas en este acuerdo.
Por su parte el Departamento de Acción Rural, considerará al momento de elaborar su planificación anual los grupos que pertenezcan a su ámbito de acción que sean susceptibles de ser postulados a los programas INDAP -Prodemu, Prodesal o Servicios de Asesoría de Técnicas y el INDAP los priorizará en la medida que cumplan con los requisitos exigidos por este servicio y exista disponibilidad presupuestaria.
El acuerdo de colaboración fue suscrito en el marco de la inauguración de la Sala de Cosecha de miel de la Sociedad Apícola San Ambrosio Ltda., la cual tuvo un costo de 20 millones de pesos que fueron financiados por la Fundación DAR del Obispado de Linares y que beneficiará a cerca de 250 pequeños productores.
La nueva infraestructura cuenta con salas de desoperculado, extracción, decantación, homogenizador de miel, envasados, bodega de productos estampados, producción final de cera, sala de ventas y zona de descarga, oficina administrativa, entre otros, todo en una superficie de 338, 58 mts2.
Fuente: Obispado de Linares
Linares, 13-04-2007