Hilario (siglo IV) era laico cuando fue elegido obispo de Poitiers, su ciudad natal, hacia el año 350. Por su enérgica oposición a las doctrinas de Arrio y su fidelidad a la fe definida en Nicea, fue condenado por el emperador Constantino al exilio en Oriente, durante cuatro años. De regreso en Poitiers, donde murió en el año 367, favoreció la instauración de la vida monástica en Ligugé.
La Iglesia de Occidente lo venera por su celo pastoral y por sus escritos: los comentarios a los Evangelios y a los Salmos, y el tratado teológico sobre la Trinidad de Dios.
Congreso de la Divina Misericordia se desarrolló en Santiago
El fin de semana recién pasado se ha realizado en el Centro de espiritualidad Loyola, ubicado en Padre Hurtado, el Congreso de la Divina Misericordia 2022.
Contó con la asistencia de más de 80 devotos de la Divina Misericordia de Santiago y de otras cuidades de nuestro país.
Organizado por el Santuario de la Divina Misericordia (en construcción), ubicado en Colina, a cargo del P. Juan Ignacio Schramm.
El expositor de dicho congreso ha sido el sacerdote Argentino P. Mauro Carlorosi, del Oratorio de San Felipe Neri, miembro de la Pontificia Universidad Católica de Cracovia (Polonia), comprometido con la difusión de la Divina Misericordia en el mundo y autor del libro "La Divina Misericordia prepara al mundo". El tema del encuentro ha sido "Las dimensiones de la Confianza".
Durante la jornada espiritual se contó con sacerdotes administrando el Sacramento de la confesión. El P. Ignacio Pérez, P. Francisco Walker, P. Juan Manuel Alcaíno, P. Juan Ignacio Schramm y P. Muro Carlorosi.
Los asistentes han manifestado que el encuentro fue un maravilloso regalo de Dios que les ha permitido conocer en mayor profundidad esta hermosa devoción, comprender cuan profunda es la Misericordia de El Señor y la importancia de la Confianza en Su Misericordia.
La misa de clausura fue presidida por Monseñor Alberto Lorenzelli y concelebrada por el P. Juan Ignacio Schramm y el P. Mauro Carlorosi.
Monseñor Lorenzelli destacó en su homilía la importancia de la experiencia personal con la Misericordia de Dios.
El 5 de octubre se conmemora la partida a la casa del Padre de la religiosa polaca, escogida por Jesús, para dar el mensaje al mundo del mayor atributo de Dios, su inmensa e inagotable Misericordia por nosotros. En el marco de esta conmemoración se ha realizado este Congreso.
Las diferentes exposiciones del congreso se pueden revisar en video a continuación.
Fuente: Secretaría Pastoral Vicaría Zona Norte Padre Hurtado, 05-10-2022
Video: Eeposiciones del Congreso de la Divina Misericordia 2022
Congreso de la Divina Misericordia se desarrolló en Santiago
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.