A pesar de la lluvia, se congregaron 120 jóvenes, quienes trabajaron los temas de la Autoestima y el Autoconocimiento.
Con la presencia de más de 120 jóvenes venidos desde los establecimientos educacionales católicos de la región y de las parroquias de San Bartolomé, la Vicaría Pastoral Para la Educación dio inicio oficial al Proceso de Formación de Líderes Católicos de la Diócesis de Chillán 2023. La actividad se desarrolló la mañana de este sábado 19 de agosto en las dependencias del Colegio Bicentenario Padre Alberto Hurtado.
Con esto, se materializa una de las prioridades pastorales de la Diócesis que es formar y acompañar a los jóvenes, para que a través de su liderazgo puedan asumir nuevos roles en sus unidades pastoral y en otros espacios de la sociedad.
Las actividades comenzaron temprano con la bienvenida, la oración, el saludo del vicario padre Gonzalo Gómez y el trabajo en grupos de la mano de facilitadores que participaron representando a distintos establecimientos educacionales. El tema de este sábado fue el Autoconocimiento y la Autoestima bajo el título “Este soy yo”.
“Tuvimos una convocatoria inicial de inscripción en días previos de 180 jóvenes, llegaron a la actividad 120 por la situación climática que estamos viviendo este fin de semana. A pesar de las dificultades del tiempo vinieron de todas maneras. Trabajaron en grupos los temas previstos para esta primera instancia. Para este 2023 están previstos dos encuentros más”, explicó el padre Gonzalo Gómez.
Asistentes
Martina Yáñez, del Colegio Teresa de Los Andes, señaló que fue elegida en su establecimiento para participar de esta instancia de formación. “Nos eligieron para venir. Cuando me contaron me pareció bien porque me consideraron para una actividad así. El año pasado también había venido a un encuentro en otro colegio. Este me ha parecido bien porque conversamos sobre la autoestima”.
Por su parte, Camila Quezada del Colegio La Purísima Concepción dijo que “el año pasado era del Centro de Estudiantes y por eso pensaron en mí para representar al colegio. He vivido varias experiencias como estas y lo encuentro entretenido porque una conoce más gente, comparte con otras personas. Ahora, es primera vez que me toca el tema del autoconocimiento y me pareció muy interesante”.
Por último, Rocío Fuentes, del Instituto Santa María de San Carlos, señaló que “yo me inscribí para participar porque estoy en la Pastoral del Colegio. Nos avisaron de esta actividad y decidí participar. Me gusta mucho compartir con más gente y en estas jornadas nos dan muchas herramientas que luego nos sirven para el día a día”.
Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 19-08-2023