13 generadores son entregados a comunidades damnificadas del Maule

13 generadores son entregados a comunidades damnificadas del Maule

Caritas Chile hizo entrega este 30 de agosto a la Vicaría de Pastoral Social de estos equipos electrógenos, cuyos principales destinatarios serán familias de lugares rurales afectados por las últimas inundaciones.

 
Jueves 31 de Agosto de 2023
Ver Galería
Katherine Mella, encargada del Programa Medioambiente, Gestión de Riesgo y Emergencia de Caritas Chile, sostuvo que “a través de un trabajo colaborativo entre Senapred Región del Maule y Caritas se ha gestionado una donación de generadores que serán entregados a familias que se encuentran aisladas o que son electrodependientes o que necesitan volver a conectarse a través de este medio”.

Se verán beneficiados habitantes de las localidades de San Clemente, Molina, Lontué, Licantén, Romeral, Curicó, entre otras. Todo ha sido posible gracias a USAID, que es una agencia internacional del pueblo de los Estados Unidos, “a quienes agradecemos ya que siempre han estado presentes acompañando a las familias damnificadas, ya sea por los incendios forestales y ahora por las inundaciones”, recalcó Katherine Mella.

El padre Raúl García, Vicario de Talca Rural y párroco de San Clemente, dio gracias a Dios por las personas que están detrás de esta donación: “Buscaremos instalarlos en los lugares más necesitados, pensando en beneficiar a alguna familia y que a la vez varias familias puedan integrarse al uso de los generadores. La idea es que vayan rotando por las comunidades y parroquias para que estén siempre al servicio de las personas y de las comunidades que más han sufrido las inclemencias del mal tiempo”.

Por su parte, el director regional de Senapred Maule, Carlos Bernales, agradeció la respuesta al llamado que hicieron como ente público a Caritas Chile. “La administración de estos generadores siempre tiene que estar bajo la tutela de la Vicaría de Pastoral Social de la Diócesis de Talca, ustedes conocen sus comunidades en especial las más aisladas. Hay que ver la forma de cómo poder colocar estos generadores en algunas capillas para que la comunidad en conjunto se vea beneficiada con estos equipos. Gracias por aceptar el desafío de administrar los generadores de la mejor forma posible. Uno de los pilares fundamentales de la protección civil es la ayuda mutua, así enfrentamos de mejor manera las emergencias”, indicó Bernales.

Tras esto, el padre Luis Alarcón, Vicario de Pastoral Social, dio gracias y valoró este esfuerzo mancomunado de distintos actores sociales, procediendo a la bendición de los equipos electrógenos.

Cabe destacar que, de los 13 generadores eléctricos, ocho fueron proporcionados a la Diócesis de Talca, cuatro a la Diócesis de Linares y uno a Senapred.

Fuente: Comunicaciones Talca
Talca, 31-08-2023