Comisión Nacional de la Pastoral Familiar se une en oración por la paz y la reconciliación en Chile

Comisión Nacional de la Pastoral Familiar se une en oración por la paz y la reconciliación en Chile

La Comisión Nacional de la Pastoral Familiar de Chile (CNPF) llevó a cabo un significativo encuentro virtual el 6 de septiembre, el que tuvo como principal objetivo orar por nuestro país. En un mes dedicado a la reflexión sobre la historia y la búsqueda de paz; matrimonios, agentes pastorales, laicos y religiosos se unieron en un encuentro de reflexión uniéndose al llamado de la Iglesia en Chile para conmemorar y recordar esta fecha desde una perspectiva de paz y reconciliación.

Jueves 14 de Septiembre de 2023
Ver Galería
El encuentro presidido por monseñor Julio Larrondo y el matrimonio director de la CNPF Del Solar Medrano, reunió a un diverso grupo de personas comprometidas con la misión de la Pastoral Familiar. A través de cantos, testimonios y reflexiones, la jornada moderada por Nelson Águilar de la CNPF, se buscó una introspección profunda sobre cómo abordar el pasado para construir un Chile en el que las diferencias sean respetadas, a la luz de la propia historia del país.

Como preparación a la reunión, los participantes tuvieron la oportunidad de revisar la carta emitida por los obispos de Chile titulada "Felices los que trabajan por la paz", la cual fue publicada el 27 de julio de este año. En este documento, los obispos subrayaron la importancia de mirar el doloroso pasado con respeto, así como de avanzar como país promoviendo valores como la democracia, la reconciliación y la protección de la vida humana en todas sus formas, evitando la polarización que aún afecta a la sociedad.

La jornada, contó con un video inicial elaborado con el llamado a la paz desde las distintas pastorales familiares del país, un llamado urgente a la reconciliación que fue enfatizado por el padre Julio Larrondo. Durante el encuentro, se resaltaron momentos de reflexión y oración, que incluyeron la interpretación del canto "Hazme un instrumento de tu paz" por parte de la canta autora Tere Larraín y una invocación al Espíritu Santo realizada por Elizabeth Alegre.

En sus reflexiones, los participantes abordaron temas como la importancia de mirar el pasado con respeto, el respeto por la persona humana, el diálogo y acuerdo al servicio del bien común, y la reconciliación como tarea urgente.

Al finalizar el encuentro, los participantes se comprometieron a seguir trabajando por la construcción de una sociedad más justa y reconciliada, en la que todas las personas sean respetadas y valoradas.

El encuentro terminó con una oración por Chile a la Virgen del Carmen, dirigida por Andrés Figari y Pilar Báez de la CNPF. Adicionalmente, Blanca Medrano y Martín Del Solar presentaron detalles del programa para el próximo Mes de la Familia, que llevará el lema "Familia, icono de sinodalidad". También se dio a conocer el Altar Familiar digital, el cual estará disponible para su descarga directa desde el sitio web de la Comisión Nacional de la Pastoral Familiar en www.pastoralfamiliarchile.cl.

La Comisión Nacional de la Pastoral Familiar reafirmó su compromiso con la promoción de valores como la paz, la reconciliación y el respeto por la diversidad en Chile, recordándonos que mirar el pasado con respeto y construir un futuro compartido es esencial para la unidad y la armonía en la sociedad.

Fuente: Por Rosa Elena Gamarra – Blanca Medrano, Comisión Nacional de la Pastoral Familiar de Chile
Santiago, 14-09-2023