Equipo de Formación en Prevención de Abusos de Chillán se reunió con Pilar Ramírez
La visita de Pilar tuvo por finalidad seguir animando el trabajo de este grupo diocesano.
El Equipo de Formación en Prevención de Abusos de la Diócesis de Chillán se reunió la mañana de este sábado 21 de octubre en Casa Tabor para sostener una reunión con Pilar Ramírez, directora del Departamento Prevención de Abusos en Conferencia Episcopal de Chile.
Vivian Valdés, encargada del equipo en la Diócesis, explicó que “el principal objetivo de este encuentro fue acoger a Pilar Ramírez quien vino a Chillán para animarnos en nuestra tarea y misión que es la de encaminarnos a la cultura del cuidado. También, gratificar a este equipo que ha funcionado muy bien. La formación sigue siendo muy importante para nosotros como equipo, en las comunidades, parroquias y colegios en todos los espacios en que necesitamos ir aportando al cuidado de todos nosotros, especialmente de niños, niñas, jóvenes y adultos vulnerables”.
Vivian añadió que la reunión también sirvió como un espacio para la revisión de las estrategias que se han aplicado este año y planificar el trabajo que se desarrollará a partir del 2024.
Por su parte, Pilar Ramírez, indicó que “el objetivo de mi visita tiene que ver con una invitación que cursa el Consejo de Prevención de la Diócesis de Chillán para que podamos, desde el Consejo Nacional y el Departamento de Prevención de la Conferencia Episcopal, ir dando seguimiento a las actividades que se hacen en torno a la implementación de la política de prevención de abusos y cultura del cuidado que tiene la iglesia chilena”.
“La Diócesis tiene un trabajo muy importante y comprometido y en estas visitas podemos ir constatando el avance de eso, aprendiendo de esta Diócesis e ir orientando el trabajo para que sea en el contexto de este marco que los obispos han dado para abordar esta temática. El viernes estuvimos con el Consejo de Prevención y el obispo para ir preguntando y aportando. En este sábado nos reunimos con los formadores que han logrado capacitar a cinco mil personas en este periodo a través de una labor fantástica. También revisamos las prácticas, actualizando lo que se viene en formación y también escuchando desde la práctica para construir en conjunto respuestas”, dijo Pilar.
Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán , 21-10-2023