La tradición hace de san Sebastián un soldado oriundo de Milán. Murió en Roma, martirizado, durante la persecución de Diocleciano iniciada como una depuración del ejército (300).
Invocado contra la peste, su devoción es muy popular aún en nuestros días.
En la noche del 15 de julio, con una explanada repleta de peregrinos y bailarines, se realizó la solemne eucaristía de víspera en honor a Nuestra Señora del Carmen de La Tirana.
La celebración comenzó a las 22:00 horas. A la espera de la salida de la imagen bendita de la Carmelita, los peregrinos cantaban con fervor en la plaza. La misa fue presidida por Monseñor Isauro Covili Linfati, obispo de la Diócesis de Iquique, acompañado de Monseñor Pedro Ossandón, obispo castrense, junto a otros sacerdotes.
Un gran momento de jolgorio se vivió cuando la imagen de María del Carmen salió al frontis del santuario para saludar y celebrar junto a su pueblo. Un signo destacado fue un cirio pascual en el centro de la plaza, simbolizando la luz de Cristo en una plaza a oscuras.
El evangelio fue leído desde el centro de la plaza. Tras escuchar la palabra, Monseñor Covili, en su homilía, resaltó la identidad desarrollada por los peregrinos durante la festividad en honor a Nuestra Madre, señalando que esta celebración refleja la cultura, religión, ciencias sociales, historia, geografía y costumbres. Esta fiesta es una expresión de la identidad regional de Tarapacá y sus alrededores.
El obispo llamó a los cristianos a ser orantes y serviciales como María, atendiendo las necesidades de los más desamparados y viviendo su fe de manera activa y generosa. También se refirió a las iniciativas del gobierno sobre eutanasia y aborto libre, calificándolas como contradictorias y lamentables, destacando la inviolabilidad de la vida humana.
En un momento de mucha oración, junto al canto “El Profeta,” se esperó la medianoche, hasta que llegó el bendito 16 de julio, cuando el alba se rompió con mucha alegría, esperanza y fe.
Miles de peregrinos cantaron con fervor a la Reina del Tamarugal en su día.
Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique La Tirana, 15-07-2024
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.