Diócesis de Osorno inició su Septuagésimo Aniversario con la Fiesta del Banquete Eucarístico

Diócesis de Osorno inició su Septuagésimo Aniversario con la Fiesta del Banquete Eucarístico

Con alegría la comunidad diocesana llegó hasta la Catedral San Mateo Apóstol, desde los cuatro decanatos: Centro, Rahue, Costa y Cordillera, para celebrar 69 años de evangelización, dar gracias a Dios por la creación de la Diócesis de Osorno e iniciar su 70 Aniversario.

Domingo 17 de Noviembre de 2024
El relato de la historia de la Iglesia osornina, erigida el 15 de noviembre de 1955 por el Papa Pío XII, dio paso bellamente a la Santa Misa con la procesión en que acólitos de diversas comunidades, agentes pastorales, diáconos, sacerdotes y presbíteros, además del Obispo, Carlos Godoy Labraña; el Vicario General, padre Cristian Cárdenas Aguilar y el Vicario Pastoral, padre Américo Vidal Yáñez, caminaron por el pasillo central del Templo Mayor hasta el Altar, acompañados con el canto del coro y la asamblea presente.

En su saludo inicial, el Pastor de Osorno dijo: “queridos hermanos y hermanas, nos reunimos en nuestra iglesia Catedral para agradecer al Señor un año más de vida de nuestra diócesis. Ayer cumplió 69 años, y con esta celebración eucarística, inauguramos una especie de año jubilar, ya que nos preparamos para la celebración de los 70 años”.

“Probablemente este año tendremos diversas actividades que nos van a recordar que ya somos una diócesis madura, que camina también con la decisión de seguir siendo Luz y un faro, una guía para tantas personas que ven en nosotros, en nuestra Iglesia, un factor de esperanza”, añadió.

Al momento de la ofrenda, junto al pan y al vino, fue presentada la Cruz, como gran signo cristiano, que denota la salvación y el profundo amor de Jesús. “El Cirio Pascual encendido del bautismo, que nos recuerda que somos hijos de Dios y miembros de nuestra Iglesia Católica”, leyó el guía de la celebración. También fueron ofrendadas las sandalias del Primer Obispo de Osorno, Francisco Valdés Subercaseaux, como signo de la misión en la que se encuentra la Iglesia osornina, tal como hizo el Venerable Siervo de Dios.

Después de la comunión, el obispo Carlos encendió el cirio de cada una de las 22 parroquias y el Santuario que existen en la Diócesis de Osorno, con el objetivo de que sea encendido en cada una de las celebraciones más importante de cada comunidad parroquial, y enfatizó: “les recuerdo que esa luz es el mismo Jesús presente en nuestras vidas y que nunca ha de apagarse”.

Mensaje del Obispo Carlos
En su homilía, destacó que es el Señor quien tiene que brillar en la Iglesia y la vida de los cristianos, y muchas veces en nuestras comunidades ese brillo de Dios “queda oscurecido por nuestras inconsistencias, por los mal tratos que pueda darse entre nosotros, por la falta de coherencia en nuestra manera de vivir la fe o por el excesivo apego al poder, al dinero a la fama”.

Se refirió al llamado que hay en los textos evangélicos de los domingos en torno a no confiar tanto en las propias seguridades, proyectos o planes, ya que tantas veces las capacidades y expectativas están poco conectadas con la realidad, “confíen más en el Espíritu Santo que conduce la Iglesia, que suscita carismas y ministerios para el bien del santo pueblo de Dios”.

Instó entonces a los presentes a estar atentos a las diversas realidades que se encuentran alrededor de cada uno y señaló: “no dejemos que Jesús se nos pase de largo y permanezcamos con nuestras lámparas encendidas, atentos a lo que el Señor quiera de nosotros”.

“El ser humano necesita en su corazón una esperanza que no defraude, que se mantenga viva, aunque otras esperanzas se vean malogradas, incluso completamente destruidas. Los cristianos encontramos esa esperanza en Cristo Jesús y en sus Palabras que no pasarán”, aseveró.

“Nuestra esperanza es real, se apoya en el hecho inconmovible de la Resurrección del Señor. desde ella podemos seguir luchando y construyendo una diócesis cada vez más inundada de la Gloria de Dios, más fiel al Evangelio de Jesús y más atenta a los siglos de los tiempos. Entremos este año, en que cumplimos 70 años de vida, con la esperanza de ser una iglesia más fiel a su Señor”, finalizó su mensaje el obispo Carlos Godoy Labraña.

Fuente: Comunicaciones Osorno
Osorno, 17-11-2024
   Galerías:
Ver Galería
Ver Galería
Ver Galería
Ver Galería