Obispo y comunidad ofrecieron su oración por el éxito de los futuros estudiantes.
En un ambiente de recogimiento y esperanza, la Pastoral Juvenil de la Diócesis San Juan Bautista convocó a los jóvenes de Calama que rendirán desde este lunes la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) a la tradicional Misa de Bendición del Lápiz, realizada en el Primer Domingo de Adviento.
La eucaristía, presidida por el Obispo Tomás Carrasco y concelebrada por el asesor de la Pastoral Juvenil, el Padre Ricardo Contreras, reunió a jóvenes en la Catedral San Juan Bautista. Durante su homilía, el obispo dedicó palabras de aliento y fe a los estudiantes, animándolos a confiar en Dios y a enfrentar este desafío con valentía.
“Gracias por ser los jóvenes que creen en Dios. Ustedes son el hoy de la Iglesia y serán el mañana. No tengan miedo: si Cristo está con ustedes, ¿quién contra ustedes?”, expresó el obispo. También los instó a ser protagonistas activos y creativos, llevando su fe a todos los rincones donde se encuentren.
El momento culminante de la celebración fue la bendición de los lápices, un gesto simbólico que reafirma la conexión entre la preparación académica y la vida espiritual. Cada joven, lápiz en mano, se acercó al altar para recibir esta bendición especial, mientras la comunidad presente ofrecía su oración por el éxito de los futuros estudiantes.
El Obispo Carrasco también compartió un consejo práctico y espiritual: “Antes de abrir tu prueba, detente y haz una oración. Dios te regalará la sabiduría, la paz y te ayudará a recordar lo que has estudiado.”
La Misa de Bendición del Lápiz es una tradición arraigada en Calama, que combina la fe y la educación como pilares fundamentales para el desarrollo de la juventud. Este año, enmarcada en el Adviento, resaltó el llamado a vivir con esperanza y confianza en Dios, especialmente en momentos de prueba.
Fuente: Comunicaciones Calama
Calama, 02-12-2024