Todo listo en santuarios marianos de la Diócesis de Rancagua para recibir a los fieles

Solemnidad de la Inmaculada Concepción

Todo listo en santuarios marianos de la Diócesis de Rancagua para recibir a los fieles

En el Santuario de La Purísima de La Compañía, la celebración contará con la presencia del obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera, y del secretario de la Nunciatura Apostólica en Chile, monseñor Giuseppe Silvestrini.

Jueves 05 de Diciembre de 2024
Una invitación a vivir la Solemnidad de la Inmaculada Concepción con renovada fe y esperanza realizó el Obispo de Rancagua, Monseñor Guillermo Vera, a toda la Iglesia local. Recordó que esta fiesta es muy tradicional en nuestra diócesis y año a año convoca a miles de fieles que quieren honrar a nuestra Madre del cielo en sus santuarios. Por ello, llamó a los peregrinos y a sus familias a ir a ver a la Virgen con espíritu alegre. “En este año 2024, vivamos el 8 de diciembre con renovada fe y esperanza”, dijo el obispo.

Detalló que tanto en el Santuario de La Compañía como en el de Puquillay en Nancagua, y en cada una de las parroquias y comunidades se celebrará a la Virgen Santa. “¡Vamos, vivamos con fe, esta gran fiesta, sintámonos Pueblo de Dios y sintamos que ahí en los brazos de María estamos resguardados para el Señor Jesús!”.

El obispo de Rancagua dijo a los fieles: “todo está preparado, podrás participar de la misa, podrás confesarte, podrás rezar con tranquilidad, podrás alegrarte en el encuentro con los tuyos. En nuestros santuarios y en nuestras parroquias ¡vivamos la Fiesta de la Inmaculada Concepción!”.

Santuario de La Compañía
Como cada año, el Santuario de la Inmaculada Concepción Purísima de La Compañía celebrará la solemne festividad de la Inmaculada Concepción de María el día 8 de diciembre, pero con la novedad de que las misas comenzarán a celebrarse la mañana del día 7, para poder atender a la gran cantidad de fieles que peregrinan hasta este lugar de oración.

Es que aprovechando que la solemnidad cae en fin de semana, se espera una gran afluencia de fieles, por lo que se dará inicio al programa de celebración el 7 de diciembre con la realización de dos misas matutinas, a las 10:00 y 12:00 horas, oficiadas por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera.

En la tarde, a las 19:00 horas, comenzará la primera de 15 misas que se celebrarán de forma continua hasta la madrugada del día 8. Estas celebraciones estarán dedicadas especialmente a la Virgen María, con reflexiones que resaltarán su papel como Madre Inmaculada y mediadora espiritual.

Como ya es tradición, durante la noche habrá cantores a lo divino para homenajear a la Virgen. En ese contexto, a las 23.30 horas del 7 de diciembre, habrá una eucaristía presidida por el padre Cristián Giadach, con Canto a la Divino, para dar paso a la vigilia que se extenderá hasta las 4.30 horas, en la que estos poetas populares expresarán su fe a través de sus versos.
El 8 de diciembre, día de mayor concurrencia de fieles, celebrará una misa el secretario de la Nunciatura Apostólica en Chile, monseñor Giuseppe Silvestrini.

Un encuentro con la fe
El padre Ángel Rodríguez, párroco del santuario, destacó la importancia teológica de la Inmaculada Concepción. “La Virgen María fue concebida sin pecado original, una gracia singular que la colocó por encima de todas las criaturas. Su vida fue un modelo de amor incondicional y obediencia al Padre celestial, que culminó en su plena entrega al pie de la cruz”, señaló.

Asimismo, el padre invitó a los fieles a reflexionar sobre la unión del amor de Dios en sus vidas, inspirado en la pureza y santidad de María. “En ella se realizó, desde el primer instante de su concepción, lo que para nosotros es un proceso de purificación y santificación”.

Santuario de Puquillay
La comunidad católica de Nancagua también se prepara para conmemorar la Solemnidad de la Inmaculada Concepción en el emblemático Santuario de Puquillay. El Padre Robinson Piña, párroco de Nancagua, compartió los detalles de esta tradicional celebración que reúne a fieles de toda la región. Además, invitó a toda la comunidad a ser parte de esta jornada espiritual. “Es un momento para encontrarnos con Dios a través de la intercesión de la Virgen María, y para vivir como comunidad de fe esta gran solemnidad”, expresó el párroco.
Se recomienda a los asistentes llegar con tiempo y tomar las precauciones necesarias para disfrutar de un día de recogimiento y devoción.

Programa de misas en Puquillay
Sábado 7 de diciembre: Misa a las 20:00 horas en el Santuario.
Domingo 8 de diciembre:
• Las puertas del Santuario se abrirán a partir de las 05:30 horas.
• Habrá misas continuas desde las 06:00 horas hasta las 20:00 horas.
• Confesiones disponibles durante toda la jornada.

Para aquellos que no puedan subir al Santuario, se celebrarán misas en Puquillay Bajo en los siguientes horarios: 09:00 horas; 11:00 horas; y 17:00 horas.

Fuente: Comunicaciones Rancagua
Rancagua, 05-12-2024