Pastoral Social-Cáritas del Obispado de Valdivia se adhiere a Campaña Internacional.
Hace siete años, en septiembre 2000, 189 líderes mundiales, entre ellos el ex Presidente Ricardo Lagos por Chile, firmaron la Declaración del Milenio, comprometiéndose a trabajar por mejores condiciones de desarrollo en el mundo. Identificaron ocho objetivos: reducir la pobreza y el hambre a la mitad, mejorar la educación y la salud, promover la igualdad entre hombres y mujeres y garantizar la protección del medioambiente; metas que deben concretarse de aquí al 2015.
A la mitad del período propuesto; las metas están aún lejos y el progreso es muy lento, por lo que se hace necesario realizar un gran esfuerzo adicional para marcar la diferencia. Nuestra responsabilidad, más aún como cristianos, es contribuir a que todas las personas tengan una vida digna, sea cual sea su religión, edad, sexo o raza. Y esta Campaña es la oportunidad para ejercer nuestra corresponsabilidad.
La Campaña "HAZ QUE LA AYUDA FUNCIONE: EL MUNDO NO PUEDE ESPERAR", se dirige a los gobiernos tanto de países ricos como pobres, a fin de ejercer presión sobre ellos para que destinen más ayuda a la erradicación de la pobreza, con procesos más transparentes y participativos, luchando así contra el azote de la corrupción.
La Pastoral Social-Cáritas del Obispado de Valdivia, al igual que todas las Diócesis de Chile, ha querido ser activa difusora de esta Campaña, que tiene lugar al mismo tiempo en todo el mundo hasta el 30 de junio, más aún cuando Caritas Chile ha propuesto poner especial énfasis en el séptimo objetivo: "Garantizar la sustentabilidad del medio ambiente", hoy amenazado en diversas partes del país: Valdivia, Mataquito, Pascua Lama, entre otros... Como Diócesis creemos fundamental avanzar en el desarrollo como Nueva Región y como sociedad moderna, respondiendo a los desafíos sociales y con madura corresponsabilidad en el cuidado de la Creación.
El Papa Benedicto nos ha dicho que “el amor al prójimo no se reduce a una actitud genérica y abstracta, poco exigente en sí misma, sino que requiere mi compromiso práctico, aquí y ahora". Esta motivación es la que nos impulsa a movilizarnos para ejercer la presión necesaria para marcar una diferencia y, a partir de ahora, todos los países actuemos seriamente para alcanzar estos Objetivos.
Estimados hermanos y hermanas de Valdivia: Estos ocho derechos fundamentales del ser humano se pueden cumplir y está en nosotros, con nuestra firma, reclamar a los países más poderosos que así sea.
Cómo participar de esta Campaña
La forma de ser parte activa de esta Campaña:
Ingresa a
http://g8.caritaschile.org/ introduce tu nombre, Rut y e-mail y ‘pincha’ FIRMAR LIBRO. Luego, reenvía este mensaje a tu lista de contactos. Con este gesto, estás ayudando a millones de personas olvidadas del desarrollo en el mundo.
Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 12-06-2007