Comunidad rupanquina celebró misa en templo que construyen Jóvenes de Capilla País

Comunidad rupanquina celebró misa en templo que construyen Jóvenes de Capilla País

A ocho años del incendio que destruyó la parroquia dedicada a San Pedro Apóstol en Rupanco, la comunidad del lugar llegó este jueves 9 de enero hasta la nueva iglesia que se encuentran construyendo los Jóvenes de Capilla País, para festejar la Fiesta del Banquete Eucarístico.

Viernes 10 de Enero de 2025
La edificación del nuevo templo se inició el pasado viernes 3, con la llegada de veintinueve estudiantes de la Pontificia Universidad Católica, quienes desde entonces edifican el templo parroquial, además de salir a misionar en las familias de los alrededores, y realizar distintas actividades de distención y fraternidad en la Escuela Rural del sector junto a jóvenes, niños, niñas y adultos rupanquinos.

El trabajo de construcción de la obra gruesa de la nueva iglesia, de acuerdo con los jóvenes a cargo del proyecto Capilla País, finalizará este viernes 10, por lo que nuevamente habrá celebración de la Santa Misa junto al equipo de voluntarios de la UC y los fieles de Rupanco, y el sábado 11, se realizará la despedida de los estudiantes a las 14.00 horas.

El obispo de la Diócesis de Osorno, Carlos Godoy Labraña, agradeció “a los chiquillos de la Católica que han venido acá a compartir con nosotros en este tiempo en el que han colaborado en construir esta iglesia que después de ocho años, después de haberse quemado la parroquia, hoy día tenemos un espacio sagrado que podemos aprovechar, que la vamos a dejar muy bonita, que vamos a completar esto tan significativo que los jóvenes y la universidad nos han regalado”.

Destacó que esta celebración que hacemos precisamente en esta semana en que “seguimos prolongando la alegría del Nacimiento de Jesús, y que tiene mucho que ver con esto. Estamos alegres porque aquí estamos de alguna manera renaciendo también, y podemos renacer de las cenizas. Evidentemente en nuestros corazones quedó algo de esas cenizas cuando se nos desgarró el corazón al ver nuestra iglesia ardiendo y perdiéndose, después de cien años”.

“Hoy la vemos recuperarse, renacer, justamente con este proyecto que ciertamente ha sido un proyecto de Dios para todos nosotros, y hay que agradecérselo al Señor y también agradecerlo a estos hermanos nuestros que hoy han venido a compartir la vida con nosotros”.

Manifestó que después de la multiplicación de los panes, en que la gente quería hacer rey a Jesús por haberlos alimentado y haberles dado lo que requerían, “dice el texto de Juan, que Jesús sintió la necesidad de irse a la montaña a orar a su Padre Dios, y es en la oración, en la comunión silenciosa con su Padre Dios donde Él nuevamente saca fuerzas para seguir adelante y continuar anunciando la Buena Noticia del Reino”.

Aseguró entonces que “Esto también nos puede pasar a nosotros ¿Cuántas veces también podemos sentir la necesidad de replantearnos la vida? ¿de hacernos preguntas que de verdad ofrezcan más sentido a nuestra existencia? Nosotros nos podríamos preguntar ¿Qué es lo que Dios nos quiere decir con la construcción de este templo? ¿Con esta eucaristía que estamos haciendo, en esta construcción? ¿Qué es lo que nos estará queriendo decir el Señor, con la visita de estos muchachos que en estos días vinieron a construir esta capilla para nosotros? ¿Qué nos está queriendo decir a nosotros? ¿Qué le está queriendo decir a la comunidad?”.

“Esas preguntas ciertamente que necesitan de respuestas para que esta comunidad, pueda seguir caminando con fe, con esperanza, con ilusión y con proyección de mayor fidelidad al Señor. Sin embargo, no somos los únicos que nos tenemos que preguntar acerca de esto, sino también nuestros amigos se pueden preguntar ¿Qué me estará queriendo decir el Señor con todo lo que he sentido esta semana, con lo que me ha producido la experiencia de una comunidad que perdió una iglesia, que vio cómo se quemó su iglesia, que vio cómo se quemó sus esperanzas, sus ilusiones, su historia, sus recuerdos?”.

Y continuó el obispo Carlos, dirigiéndose a los jóvenes: “¿Qué me estará queriendo decir con el esfuerzo, con el cansancio, con la amistad, con el compañerismo, con lo que fui sintiendo también en el encuentro con los demás?”.

“Ojalá que esas preguntas encuentren respuestas en lo más profundo del corazón, para que, desde las profundidades de nuestro interior, surja este grito: en ti Señor confío, Tú eres mi Dios, y de verdad puedes dar sentido a mi existencia”, finalizó.

Al concluir la santa misa, en la que también concelebró el Vicario General de la Diócesis de Osorno, padre Cristian Cárdenas Aguilar, los jóvenes continuaron sus labores en la construcción del nuevo templo parroquial para la comunidad San Pedro Apóstol de Rupanco.

- Misa con jóvenes Capilla País en Rupanco

- Ver más fotografias

Fuente: Comunicaciones Osorno
Osorno, 10-01-2025
   Galerías:
Ver Galería
Ver Galería
Ver Galería