Enmarcado, en la celebración por el Centenario de la Diócesis de Linares, la Comunidad de Nirivilo, junto a su párroco P. José Ulloa Oliveros, realizaron la bendición de lo que será su “Sala de muertas patrimonial, cultural y religiosa” Hito que grafica una memoria agradecida por su historia y el camino de fe que han recorrido. En la ceremonia la comunidad fue acompañada por el personal del Obispado de Linares y autoridades comunales y regionales.
La “Sala de muertas patrimonial, cultural y religiosa”, se divide en dos espacios uno dedicado a la exhibición de artículos domésticos en desuso que reflejan la evolución de la sociedad local. En el otro espacio se pueden apreciar artículos religiosos inactivos, a través de los cuales se evidencia el desarrollo de la vida y devoción de un pueblo que lucha por defender su fe y tradiciones de devoción popular que van pasando de generación en generación, especialmente desde el testimonio de sus propios habitantes.
“La iniciativa de formar este espacio de rescate patrimonial, cultural y religioso, surge como respuesta al llamado de Monseñor Tomislav Koljatic Obispo de Linares, a celebrar el Centenario de la Diócesis de San Ambrosio de Linares, haciendo una puesta en valor de nuestras historias en el relato de los habitantes de nuestras comunidades, de algunos artículos que ayudaron en el diario vivir de nuestros antepasados, y que con el paso del tiempo se han ido cambiando por los mismos utensilios pero, más modernos”. Señaló el P. José Ulloa, párroco de Nuestra Señora del Carmen de Nirivilo, quien agregó, “La Sala Esteban de Mott, se llama así, en memoria de un querido Sacerdote Misionero Norteamericano de la Congregación de Maryknoll que hace años pasó sembrando las semillas del Reino en tierras maulinas y con quien comenzó la Fiesta de la Virgen Campesina que, perdura hasta nuestros días. Esta sala es un verdadero hito diocesano, pues somos la primera parroquia que bendice e inaugura una obra del centenario, que se sumará a otras importantes iniciativas que estamos trabajando con las animadoras y animadores de las comunidades de esta hermosa parroquia”.
Inicialmente el horario para el recorrido de esta “Sala de muertas patrimonial, cultural y religiosa”, será cada domingo, de 11:00 a 13:00 hrs. partiendo en el Templo, que es Monumento Histórico Nacional, siendo guiado por personas de la misma comunidad.
Fuente: Comunicaciones Diócesis de Linares
Nirivilo, 03-03-2025