Sacerdotes de la Diócesis de Chillán vivieron retiro en Los Ángeles

Fueron acompañados por monseñor Cristian Castro

Sacerdotes de la Diócesis de Chillán vivieron retiro en Los Ángeles

Durante toda la semana, los presbíteros pudieron profundizar en aspectos como la misión, la oración y el sentido de pertenencia.

Viernes 21 de Marzo de 2025
Este viernes finalizó el retiro de una semana que los presbíteros de la Diócesis de Chillán vivieron en la Casa de Ejercicios San José de Huaqui, en la comuna de Los Ángeles. Los sacerdotes de San Bartolomé fueron acompañados en esta oportunidad por monseñor Cristian Castro, obispo de Santa María de Los Ángeles.

El administrador diocesano, padre Patricio Fuentes, precisó que “es tradicional que los presbíteros, al llegar marzo, hagamos una semana de retiro; así lo establece la norma de la iglesia; pero asimismo es positivo porque estamos comenzando un nuevo año de actividades pastorales y este espacio nos permite tener un encuentro de mayor reposo, de oración, de encuentro con Jesús, en su palabra, en los sacramentos, con nuestros hermanos. En el fondo es hacer una pausa para ponerse ante el Señor y desde Él animarnos para la tarea, para la misión”.

Padre Patricio añadió que en esta oportunidad participaron 22 sacerdotes de la Diócesis y agradeció el acompañamiento de monseñor Castro. Nos ha ayudado, sobre todo, con reflexiones a partir de los textos del Evangelio, de la Sagrada Escritura, y nos ha centrado en el tema de la vocación, la oración, las parábolas del reino. También nos animó a seguir trabajando en este año especial en que celebramos a nivel mundial el Jubileo y a nivel local el Centenario de la Diócesis”, indicó.

Por su parte, monseñor Cristian Castro, dijo que “tomé esta invitación del padre Patricio con mucho gusto. La temática fundamental ha sido una revisión de algunos aspectos propios de la vida espiritual, del presbítero; la importancia y la riqueza de la oración, la importancia de revisar siempre nuestros procesos vocacionales, la revisión de la dimensión más apostólica en nuestro misterio. También revisamos todos los aspectos propios de la misericordia del Señor para poder celebrar nosotros el sacramento, la reconciliación”.

“Al finalizar reforzamos nuestro sentido de pertenencia a un Presbiterio, a una Iglesia local, a la Iglesia de Chile, a la Iglesia Universal, siempre en base a textos bíblicos, al Evangelio. Esto nos refuerza la identidad presbiteral, nuestra vida cristiana, nuestra condición de discípulos y enviados a la misión”, finalizó monseñor Castro.

El párroco de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Coihueco, padre Luis Concha, indicó que “siempre esta experiencia es favorable para nosotros porque nos reunimos como Clero con el objeto de hacer oración juntos.
En estos ejercicios espirituales ayuda mucho tener estos tiempos de silencio, leer la Palabra y compartir momentos que nos propone el expositor. Fueron días interesantes, de oración, de silencio. Hacer un examen de conciencia, de manera personal, para vivir el sacramento de la reconciliación en este tiempo de Cuaresma”.

El párroco de la Parroquia Santa Teresa de Los Andes de Chillán, padre Gonzalo Gómez, dijo que “el retiro es para nosotros una instancia importante porque nos permite por un lado centrar la vida ministerial en la persona de Jesucristo, nos permite tener un tiempo también para reflexionar. Y también es importante porque nos permite reunirnos como Presbiterio y fortalecer así los lazos de comunión y de fraternidad que son tan importantes para la vida de la iglesia”.

Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 21-03-2025
   Galerías:
Ver Galería