"He tratado de hacer de todo mi ministerio una Visita Pastoral", dijo Mons. Ignacio Ducasse al revivir su peregrinar como padre y pastor en la Diócesis.
Cinco años de ministerio episcopal celebrará este viernes 13 de julio, Mons. Ignacio Ducasse, Obispo de Valdivia; cinco años que tienen como sello la proclamación de la Palabra, como reza su lema episcopal.
Los últimos dos años, la Visita Pastoral que por vez primera realiza en toda la Diócesis es la experiencia que más destaca, al tiempo que reconoce en ella un sello aún más profundo: "Yo he tratado de hacer de todo mi ministerio una Visita Pastoral, hecho más explícito a través de las Visitas, pero yo he querido que todo sea visita pastoral. Por eso, recorro bastante la Diócesis, para proclamar la Palabra a través de la liturgia, del encuentro con distintas personas, con los enfermos, etc., instancias muy distintas pero con el denominador común que es la Palabra, tanto como para proclamarla como para acoger lo que el Señor le dice a uno a través de las situaciones o vivencias de los hermanos", precisó.
Respecto a los desafíos diocesanos de cara a lo vivido en Aparecida y a las nuevas Orientaciones Pastorales, Mons. Ignacio subrayó la necesidad de abordar tres grandes realidades: "Uno es la formación. Debemos formar discípulos concientes de su responsabilidad bautismal en la vida diaria; un discipulado que se exprese en misión. Yo creo que se ha ido despertando una conciencia de formación en la Diócesis que ha sido muy importante, sobre todo a través de la Escuela de Formación, pero todavía falta mucho. Otro desafío es la formación de la juventud; social y eclesialmente hay muchas deudas con ellos.
Debemos ayudarlos a descubrir a Jesucristo, no sólo en acciones extraordinarias pastorales, sino a través de un seguimiento personal a los jóvenes para que se encuentren con el Señor y encontrándose profundicen ese encuentro que los lleve a vivir en mayor plenitud su vida juvenil, de cara a la vida adulta que deben cultivar. Otro desafío es la Pastoral Familiar, ahí tenemos una debilidad fuerte, reforzada al igual que a nivel juvenil por la situación actual del mundo contemporáneo, pero frente a ello debemos tener mayor claridad y audacia para ofrecer una pastoral familiar más orgánica, con mayor fuerza y enraizada en la vida concreta de las familias de la Diócesis", puntualizó.
A su vez, como Presidente del Area Agentes Evangelizadores, Mons. Ignacio reconoció que "es más bien un favor que se me hace; me ayuda a abrirme a la dimensión universal de la Iglesia y a no quedarme exclusivamente en la tarea diocesana. Este servicio me ayuda a tener una visión de país desde la perspectiva eclesial, que enriquece a uno como persona y se traspasa a nuestra diócesis que obtiene mayor conexión y armonía con la vida pastoral del resto de las diócesis de Chile".
Al celebrar cinco años de ministerio episcopal, Mons. Ducasse dijo que son muchas las cosas por las cuales agradecer al Señor pues han sido cinco años muy fecundos "un agradecimiento especial brota desde las Visitas Pastorales realizadas, que ha sido una visita de Dios a las comunidades, también para uno en lo personal. No sólo por el conocimiento de las realidades, sino porque Dios ha hablado con mayor nitidez a las comunidades.
Es un agradecimiento que compromete, en tono personal y comunitario, a la fidelidad y a una fidelidad creativa, para que esas visitas de Dios realmente tengan mayor hondura, santidad personal, fraternidad, comunión, misión... todo lo que estaba implícito en las Orientaciones. Lo vivido debe plasmarse en planes y actividades concretas que permitan seguir escuchando la voz de Dios; una voz que se traduzca en "una escucha creativa" que nos ayude a sintonizar mejor nuestra respuesta con la Palabra escuchada".
La Diócesis realzará este nuevo aniversario episcopal con una Eucaristía, el viernes 13 a las 12:00 hrs., en la Catedral y un posterior almuerzo donde participarán, agentes pastorales y colaboradores más directos de Mons. Ignacio.
Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 09-07-2007