Catequistas de la Iglesia de Aysén se capacitaron durante una semana

Por medio de taller dictado por director de la Comisión Nacional de Catequesis:

Catequistas de la Iglesia de Aysén se capacitaron durante una semana

Viernes 13 de Julio de 2007
Con una gran convocatoria se desarrolló el Taller de Catequesis impartido por el sacerdote salesiano José Carraro, quién es Director de la Comisión Nacional de Catequesis de la Conferencia Episcopal de Chile.

Según explicó el sacerdote el trabajo desarrollado en el curso fue una valiosa experiencia y tuvo por objeto revisar y reencantar a los catequistas con esta labor de educar en la fe “porque han cambiado los tiempos, ha cambiado el lenguaje, la cultura, la familia, el modo de pensar y de actuar de los niños, de los jóvenes, de los adultos. Por lo tanto, la catequesis necesita una revisión, una actualización y nuevos impulsos”, señaló el prelado.

Sobre la respuesta de la comunidad asistente al curso, el prelado se mostró gratamente sorprendido con la receptividad y el entusiasmo mostrado por los fieles que participaron de él señalando que “me encontré con un grupo, numeroso, entusiasta, muy puntual y muy alegre. Estoy muy contento de la experiencia”. Agregó que más que centrarse en la problemática catequética, durante el taller intento animar la vocación y la formación del catequista “proponer un poco hacia dónde va la catequesis en Chile, qué esperan de nosotros (los laicos) nuestros obispos”, explicó Carraro.

Una de las catequistas asistentes, Mónica Sáez, manifestó su alegría de haber participado de esta actividad señalando que el curso le pareció “interesante, de gran desafío para nosotros como catequistas, para estar constantemente formándonos y me llevo la inquietud a mi comunidad de esta formación permanente”.

Por su parte, Luz Guelet de la Comunidad Cristiana San José de Coyhaique lamentó no haber participado durante todo el curso, pero de igual modo valoró la motivación y herramientas recibidas de parte del padre José Carraro, sobre todo el haberse dado cuenta que muchas veces como educadores en la fe “dejamos un poquito de lado al hombre, a la persona, la parte humana. Entonces eso tenemos que practicarlo ahora que el padre nos abrió los ojos”, sentenció Guelet.

Finalmente, cabe señalar que en esta actividad participaron alrededor de 150 personas, principalmente de la parroquia de Coyhaique; sin embargo la parroquia de Puerto Cisnes hizo un esfuerzo y también asistieron algunos fieles desde esa apartada localidad.

Fuente: Comunicaciones Aysén

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20070713_aysen2.jpg[/img]

Coyhaique, 13-07-2007