Gran aceptación e interés generó la oferta de la Universidad Católica de Temuco y el Vicariato Apostólico de Aysén, de impartir un “Diplomado en Estudios Teológicos” en modalidad presencial en la región.
Es así como el pasado viernes 10 de agosto se iniciaron las clases del primer semestre académico en dependencias de la Escuela San José Obrero, con la asistencia de 35 estudiantes provenientes de los más diversos sectores de la comunidad tanto coyhaiquina como puerto aysenina.
Este Diplomado busca responder a la necesidad de impulsar la Iglesia local de Aysén, “intensificando y mejorando la formación inicial y permanente de sus miembros; proponiéndoles un camino coherente que les ayude en su crecimiento personal, capacitándolos para dar razón de su fe desde la integración entre ésta con la vida, esto es, viviendo todas las realidades que conforman su vida integradas y enraizadas en la fe y en el encuentro con Jesucristo”, así lo dio a conocer el coordinador del Programa de estudios y encargado del área Educación y Cultura del Vicariato, Jesús Herrero, quién se mostró gratamente sorprendido por la respuesta de la comunidad regional.
Por su parte Silvia Rosas, una de las estudiantes del diplomado, agradeció profundamente la oportunidad brindada por la Iglesia de Aysén de contar con una opción de esta índole ya que explicó “es una herramienta tremendamente importante para todas las personas que vamos a participar”.
Similar opinión tuvo Ana María Rioseco, proveniente de la distante ciudad de Puerto Aysén, quién además relevó la importancia que da la Iglesia de Aysén al tema formativo y en ese sentido indicó “que este Vicariato es muy especial, porque conversando con católicos de otras regiones, ellos no tienen opción de hacer cursos. Entonces, estas cosas la gente debería valorarlas ya que es una situación de desarrollo personal, no solamente en lo psicológico; sino también en el plano espiritual”.
Asimismo Gisela Carmona, estudiante de pedagogía de la Universidad de Los Lagos y ahora estudiante del diplomado, señaló que para ella es muy importante contar con una buena formación “sobre todo un diplomado acá en la región porque nos ayuda a las personas que somos católicas y trabajamos por la fe, a tener una base teórica en Teología”.
Cabe destacar que el diplomado tiene una duración de 4 semestres, es decir, dos años, con un total de 460 horas pedagógicas, y contempla 6 cursos que son: “Opción creyente”, “La Biblia y nosotros”, “El Dios de Jesús de Nazareth”, “La comunidad cristiana”, “El compromiso socio-cultural del cristiano” y “El discernimiento cristiano”.
Para mayores informaciones sobre este curso de especialización puede comunicarse con el coordinador del programa al fono 212309 ó al correo electrónico
jherrero@uct.cl
Fuente: Comunicaciones Aysén
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20070812_aysen2.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20070812_aysen3.jpg[/img]
Coyhaique, 12-08-2007