Parroquia de Pinto celebró 100 años de vida comunitaria

En la Diócesis de Chillán

Parroquia de Pinto celebró 100 años de vida comunitaria

La parroquia pinteña, creada en el año 1907, está emplazada en la precordillera de la Provincia de Ñuble.

Sábado 18 de Agosto de 2007
Cien años está celebrando la parroquia Nuestra Señora del Tránsito de Pinto. La comunidad inició su programa conmemorativo el miércoles 15 de agosto, día de la Asunción de María, a través de una misa solemne, realizada en el gimnasia del Colegio Francisco de Asís de la misma comuna de la precordillera ñublensina.

La presencia de la Iglesia Católica en Pinto se constata desde el año 1848, cuando dicho territorio era atendido como parte de la Parroquia de Coihueco. Sin embargo, no fue hasta el año 1907, cuando se oficializa la creación de la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito, cuyos límites originales fueron: desde Argentina por el oriente hasta el Puente el Saque por el poniente; y desde el Río Chillán por el norte, hasta el Estero Larqui y el Río Diguillín por el sur. Entonces, dicho territorio tenía una población estimada de 10 mil personas. Su primer párroco fue el padre J.A. Venegas.

Con respecto al actual momento que vive dicha comunidad, su actual párroco, el padre César Ortega Sandoval, señaló que se ha fortalecido la participación de los fieles en la orgánica pastoral, se está trabajando intensamente con las comunidades rurales y se han levantado algunos desafíos como la remodelación del templo y la casa parroquial, y la compra de nuevos terrenos para ampliar el cementerio católico.

Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 18-08-2007