Obispo de Chillán llamó a trabajar unidos por la justicia social

En fiesta de San Bartolomé

Obispo de Chillán llamó a trabajar unidos por la justicia social

La eucaristía tuvo lugar en la Iglesia Catedral, al mediodía de este viernes 24 de agosto. En la oportunidad, monseñor Carlos Pellegrin fue acompañado por el arzobispo de Concepción, Ricardo Ezzati.

Viernes 24 de Agosto de 2007
Un ferviente llamado para “hacer de Chillán un anticipo del Reino de Dios, donde la justicia no sea un slogan sino una realidad”, hizo monseñor Carlos Pellegrin Barrera, en la misa solemne con motivo de la fiesta de San Bartolomé Apóstol, patrono de la ciudad.

La eucaristía tuvo lugar en la Iglesia Catedral, al mediodía de este viernes 24 de agosto. En la oportunidad, el pastor diocesano señaló que si bien somos testigos de un país que se abre a la prosperidad, que crece económicamente y que es reconocido a nivel mundial como un país que se desarrolla, que crece y que se convierte en un referente y ejemplo a seguir para las naciones de esta parte del mundo; también aparecemos como una nación donde todavía se mantiene una utopía sobre el reino de justicia, de igualdad social y de trabajo al servicio de los más pobres.

En este contexto, el obispo manifestó que nuestra ciudad no escapa a esta realidad, y por el contrario, “sufre todavía el azote de la postergación de muchos hermanos que necesitan de nuestra ayuda; donde la pobreza y la falta de oportunidades para muchos, especialmente campesinos, marca todavía la historia de Chillán”. De ahí, agregó, es imperioso que el lamento silencioso de los pobres nos interpele a “trabajar juntos todos los hijos de esta tierra por la justicia, la igualdad, la dignidad humana que son la única garantía de la verdadera paz”.

Asimismo, agregó que esta tarea no debe ser solamente una obligación de las autoridades, sino de todas las personas que decimos creer en Cristo, pero que muchas veces pecamos de inconsecuencia en el servicio de la justicia.

Finalmente, monseñor Pellegrin invitó a los chillanenses a pedir la intercesión de San Bartolomé, para que renovemos nuestro deseo sincero de cumplir con la misión que Dios nos entrega de buscar los caminos del amor, poniendo en primer lugar el interés de los más pobres y necesitados entre nuestros hermanos.

En la misa, monseñor Carlos Pellegrin fue acompañado por el arzobispo de Concepción, monseñor Ricardo Ezzatti, quien estuvo estos días en la ciudad participando de la Jornada de Formación del Clero.

San Bartolomé Apóstol

Bartolomé era oriundo de Caná de Galilea. También es llamado Natanael. Fue uno de los doce apóstoles de Jesús de Nazareth, a quien conoció en la ribera del Jordán, por intermedio de Felipe.

San Bartolomé predicó en Mesopotamia, Persia, Egipto, la India y otros países. Además, predicó el Evangelio en la Armenia Mayor, donde convirtió a muchas personas, pero también encontró el martirio de mano de los bárbaros, quienes le despellejaron vivo, antes de su decapitación. Jesucristo dice de él: “He aquí un israelita en donde no hay doblez ni engaño”.

La relación de San Bartolomé con la ciudad de Chillán se remonta a los años de su fundación, cuando el mariscal Martín Ruiz de Gamboa llamó a la ciudad que levantaba con el nombre del santo apóstol. Posteriormente, esto fue reafirmado por la Iglesia, pues la primera parroquia en la ciudad también lo nombró su patrono.

Fuente: Comunicacions Chillán
Chillán, 24-08-2007