La actividad contará con relatores de España y Brasil.
Un seminario internacional sobre “Educación, Familia y Nuevas Tecnologías” se realizará en Chillán, el próximo sábado 08 de septiembre. La actividad ha sido organizada por el
Centro de Estudios y Formación de UNAPAC y la
Vicaría Episcopal para la Educación de la Diócesis de Chillán.
La importancia de este seminario radica en la exposición de la familia al contexto de una sociedad tecnócrata que, sin duda, influye en las nuevas formas de convivencia y comunicación interpersonal. De esta forma, el objetivo del encuentro es asumir una realidad de familia de acuerdo a los desafíos de los nuevos tiempos, reflexionando sobre el valor de la educación como una oportunidad para el desarrollo de las personas, sus ambientes familiares y la sociedad en su conjunto, explicó el padre Juan Carlos Cortez, vicario episcopal para la educación.
El seminario tendrá lugar en dependencias del Colegio Padre Alberto Hurtado, entre las 08.30 y 18.00 horas. En la oportunidad se contará con la presencia de dos conferencistas extranjeros: el profesor Agustín Dosil, académico de la Universidad Santiago de Compostela (España), quien dictará la conferencia “Retos a la Familia y a la Escuela, en la Sociedad de la Información y Comunicación”; y Ana Elena Rotta, representante de la Asociación Protégeles de Brasil, quien expondrá sobre el tema “La realidad de Internet: riesgos, conflictos y soluciones”.
El presidente de la coordinación diocesana de la UNAPAC, Freddy Hormazábal Gómez, señala que este seminario es una oportunidad de aprender sobre el uso de las nuevas tecnologías, asumiéndolo como un desafío dentro de la gran responsabilidad que les cabe en la educación de sus hijos.
Para los interesados en participar, las inscripciones tienen un costo de 8 mil pesos por persona y se están realizando en las oficinas de la Vicaría Episcopal para la Educación, ubicadas en calle Libertad 640 de Chillán; llamando al teléfono: 229695; o escribiendo al e-mail:
vicaria.educ.chillan@gmail.com.
Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 05-09-2007