Santa Misa y Te Deum en la Catedral de San Bernardo

Santa Misa y Te Deum en la Catedral de San Bernardo

“La Iglesia afirma también que para que en una nación la justicia y el orden, el progreso y la paz social se asienten y hagan posible el bien común, es necesario fundar nuestra vida, nuestras normas de convivencia y nuestras leyes, sobre la verdad y esa verdad exige que Dios y lo que El nos ha querido revelar tenga su lugar no solo en el corazón sino en la vida social, económica, política y cultural." Señaló Monseñor Juan Ignacio en su homilía en el Te Deum de fiestas Patrias 2007.

Jueves 20 de Septiembre de 2007
Con una Catedral repleta de fieles, autoridades civiles y militares de la diócesis, Monseñor Juan Ignacio, Obispo de San Bernardo celebró el pasado 17 de septiembre la Santa Misa y el Te Deum en el aniversario de la Independencia Nacional.

Frente a la memoria histórica de un pueblo: un legado que mantener y una herencia que aumentar, Mons. Juan Ignacio señaló en su homilía que: “Esta es la fuente histórica de la celebración que hoy, llenos de alegría, conmemoramos en esta Iglesia Catedral, siguiendo el ejemplo que nos legaran los padres fundadores de nuestra nación. Su trascendencia radica en la actitud de Acción de gracias a Dios, y también en mantener la memoria histórica, que desde los inicios de la Independencia Nacional hasta nuestro días se conserva como un legado intocables, que expresa también nuestro amor y reconocimiento a los héroes de nuestra patria chilena”

Destacó que el verdadero fundamento de la realidad es: Dios, señalando que: “Reflexionando acerca de la realidad de nuestro continente en el orden económico, social y político, se preguntaba “Como primer paso podemos responder a esta pregunta con otra: ¿Qué es esta "realidad"? ¿Qué es lo real? ¿Son "realidad" sólo los bienes materiales, los problemas sociales, económicos y políticos? Aquí está precisamente el gran error de las tendencias dominantes en el último siglo, error destructivo, como demuestran los resultados tanto de los sistemas marxistas como incluso de los capitalistas. Falsifican el concepto de realidad con la amputación de la realidad fundante y por esto decisiva, que es Dios. Quien excluye a Dios de su horizonte falsifica el concepto de "realidad" y, en consecuencia, sólo puede terminar en caminos equivocados y con recetas destructivas””.

También hizo referencia al tema de la Iglesia y su misión en la vida nacional, "“Este es el eje articulador de una verdadera sociedad republicana y democrática, es decir el reconocimiento que hay valores y principios que nunca podemos transgredir sin pasar a llevar con ello la libertad de los hijos de esta tierra, sus derechos y su dignidad. Hoy en un día para que a los sones del Te Deum con que agradeceremos a Dios la tierra común, los bienes que nos ha dado, la historia que nos antecede y el destino común como nación “fuerte, principal y poderosa”, como canto Ercilla, nos preguntemos como sociedad, como comunidad de hombres y mujeres libres, por el lugar que Dios y la moral cristiana ocupan en nuestra vida personal y social. Hoy es un día para mirar el pasado – con sus aciertos y sus yerros, con sus éxitos y sus fracasos – y preguntarnos que hemos de hacer en el futuro para no continuar alejándonos de Dios y por tanto construyendo nuestra visión de la realidad sin su verdadero fundamento.

Todos somos responsables del presente y del futuro de nuestra Patria y la generaciones futuras – nuestro jóvenes y niños de hoy - nos demandaran a nosotros – especialmente a quienes han sido llamados al ejercicio de la autoridad- por el Chile que soñó O’Higgins, Carrera y los próceres de nuestra Independencia nacional.”

Fuente: Comunicaciones San Bernardo

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20070920_sanbernardo1.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20070920_sanbernardo2.jpg[/img]

Santiago, 20-09-2007