Recrear cada día más el servicio y fidelidad al Señor, siendo como Comunidad educativa los discípulos misioneros que Jesús quiere, es el gran desafío hoy...
Un 4 de Noviembre de 1907 se cumple una de las más anheladas aspiraciones de las Hermanas de la Inmaculada Concepción: Contar en Valdivia con una Casa de Huérfanas, que responda a las necesidades de los más pobres y desposeídos, como añoró su fundadora, Madre Paulina von Mallinckrodt. Sor Laurenita, de nacionalidad alemana, entonces con 50 años de servicio al Señor, fue la encargada de dar el vamos a esta obra centenaria.
El broche de oro de las actividades celebrativas fue la peregrinación por las principales calles de Valdivia la que fue encabezada por la Banda Instrumental de Ejército de la Guarnición de Valdivia, peregrinación que culminó con la Eucaristía, presidida por Mons. Ignacio Ducasse y el P. Fernando Provoste.
Durante la homilía, Mons. Ignacio agradeció la presencia de la Congregación en Valdivia, su dedicación y servicio en la entonces Casa de Huérfanas, respondiendo así necesidades de niñas en situación irregular, hoy diríamos “en riesgo social o abandono familiar”. Destacó asimismo que cien años es el signo de la fidelidad de las religiosas al carisma y a la espiritualidad vivido en comunión con la Iglesia particular, prolongado hoy, a través de su presencia educativa en dos colegios, el Instituto Inmaculada Concepción y el actual Colegio Nuestra Señora del Carmen, ex Casa de Huérfanas.
Con un proyecto educativo centrado en el amor, el primordial desafío para los docentes es instruir, educar y orientar hacia una vida plena siendo ellos mismos fermentos de la fe, ejemplos de integridad moral y auténticos testigos de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Con este sello educativo, recién el año 2005 se crean los dos primeros cursos de Enseñanza Media, al año siguiente, el 2006, éstos se transforman en dos Segundos Medios, llegando al 2007, con dos Terceros Medios que el 2008 se coronarán como la primera promoción de 4º medio que egresará del Colegio, sellando un anhelado hito en la centenaria historia educativa.
Actualmente el Colegio Nuestra Señora del Carmen tiene una matrícula que bordea las 1000 estudiantes y su directora es Sor Bernarda Reyes Gómez. Para ella, el énfasis de cara al Bicentenario y emplazados hoy en la recién creada Región de los Ríos, pasa por recrear cada día más el servicio y fidelidad al Señor, siendo como Comunidad educativa los discípulos misioneros que Jesús quiere, abiertos a los signos de los tiempos. Un sello que tiene a Madre Paulina como fiel señera: "el móvil del actuar siempre ha sido el amor; la mejor pedagogía de la educación".
[IMG]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20071107_nscarmen4.jpg[/IMG] [IMG]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20071107_nscarmen5.jpg[/IMG]
Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 07-11-2007