"gracias a cuantos me han acompañado y ayudado en mi vida privilegiada de servicio a la juventud, como sacerdote salesiano"
A las 1 de la mañana de este martes 13 de noviembre, a la edad de 85 años, rodeado de sus hermanos de comunidad salesianos y de sus parientes, falleció el Padre Ismael Cruz Navarro, sdb.
El Padre Ismael recibió durante la primera semana de noviembre con ejemplar serenidad el diagnóstico médico que acusaba un cáncer terminal grave. Desde el Domingo 11 se encontraba en estado de coma y días antes, el jueves 8, el P. Carlo Andrés Lira acompañado de la Comunidad Salesiana, le impartió el Sacramento de la Unción de los Enfermos, liturgia que culminó con un emocionado “gracias” que el P. Ismael rindió al Padre Dios, a María Auxiliadora, a Don Bosco, a su familia Salesiana “gracias a cuantos me han acompañado y ayudado en mi vida privilegiada de servicio a la juventud, como sacerdote salesiano”, concluyó el P. Ismael quien a la hora de recibir el sacramento se encontraba perfectamente conciente, feliz por sus 68 años de profesión religiosa y casi 59 de sacerdocio.
El día anterior a la fiesta del 1º de noviembre dio los “Buenos Días” a los estudiantes del Instituto, como solía hacerlo siempre. Allí les invitó a ser santos y a preparar el corazón para el encuentro con Dios. A los pocos días, se le diagnosticó la enfermedad mortal. Todo se sucedió muy rápido para él y casi sin mayores sufrimientos. Dios lo encontró preparado y alerta, esperando el encuentro y abrazo de los “Buenos Días” con su Señor, por mediación de María Auxiliadora y de Don Bosco.
Los funerales del Padre Ismael se realizarán mañana miércoles 14 de noviembre a las 15.00 hrs. en el Instituto Salesiano en Valdivia, para luego trasladar sus restos al mausoleo salesiano en el Cementerio General.
Biografía del Padre Ismael
El P. José Ismael Cruz Navarro nació en Santiago de Chile el 24 de agosto de 1922, hijo de Luis Rogelio y de María Mercedes. Tempranamente experimentó el llamado a seguir las huellas de Don Bosco a servir como Salesiano. Realizó su noviciado en la casa salesiana de Macul, en 1938 y celebró su Primera Profesión Religiosa el 2 de febrero de 1939.
Ya mayor se tituló como Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica en la Pontificia Universidad Católica en Santiago, obteniendo, luego, el título de Profesor en Religión, en la Universidad Católica de Valparaíso.
Fue Ordenado Sacerdote el 28 de noviembre de 1948, por imposición de manos de Mons. Augusto Salinas, entonces Obispo Auxiliar de Santiago.
Su ministerio sacerdotal lo desarrolló en variados lugares, predominando Valdivia donde llegó recién ordenado sacerdote, entre los años 1949 y 1953 sirviendo en el Instituto Salesiano como Coordinador de Pastoral y encargado del Oratorio festivo. La misma labor que desarrolló más tarde, entre los años 1960 y 1961; 1967 y 1968; 1993 y 1999; 2001 y 2007. Otros de sus destinos fueron el Colegio Salesiano en Valparaíso, el Liceo San Juan Bosco, el Patrocinio San José, el Colegio Cardenal Caro, en Santiago, entre otros.
En Valdivia se dedicó por entero al servicio de los niños, jóvenes y adultos del Instituto Salesiano. Fiel capellán de religiosas y de la Comunidad San Judas Tadeo de la Parroquia el Buen Pastor, todos los días, en invierno y verano, se disponía, caminando, para llegar a destino, celebrar la Eucaristía o escuchar las confesiones de los fieles, sus dos máximas dedicaciones como padre y pastor.
Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 13-11-2007