Campesinos inauguraron acumuladores de agua "La Iglesia trabajando en tiempos de sequía"

Campesinos inauguraron acumuladores de agua "La Iglesia trabajando en tiempos de sequía"

Estas obras se concretaron con el importante aporte de Caritas Italiana, Campesinos del secano interior, Fundación DAR y la Colaboración del Municipio de San Javier.

Lunes 31 de Marzo de 2008
Donde no había verde hoy nace la agricultura. Donde se puede creer que no hay agua por lo agreste del camino, hoy existe un acumulador de 13.000 metros cúbicos, construído gracias al Proyecto Financiado por Caritas Italiana. Y esto bien podría deberse a un milagro, porque sin duda que la mano de Dios estuvo entre los profesionales y técnicos que están apoyando a los campesinos de extrema pobreza a mejorar sus condiciones de vida en San Javier.

La Fundación Para el Desarrollo Campesino (D.A.R.) inauguró la construcción de diez acumuladores de agua en los sectores más afectados por la sequía de la comuna de San Javier. Familias de sectores como Rastrojo, La Palmilla, Quebrada de Pichamán, Cajón de Los González, Cerro Pelado, entre otros, quienes podrán aprovechar de mejor manera el escaso recurso hídrico y asegurar de esta forma su producción de chacras y el agua para sus animales.

Estas obras se consiguieron con el importante aporte de Caritas Italiana, además de la mano de obra de los propios campesinos beneficiados y la colaboración del Municipio de San Javier.

Estos acumuladores, son infraestructuras de alta duración y que almacenarán entre 12.500 y 13.000 metros cúbicos de agua, destinados al consumo familiar, huertos caseros y consumo animal.

Respecto de esta entrega Claudio Almuna, coordinador de la Fundación, dijo que “para nosotros el tema de la sequía es algo muy importante a solucionar en colaboración con Indap, por ello es que estamos solicitando apoyo para obras menores de riego”. En la ceremonia de inauguración de estas obras participaron además el Secretario Regional Ministerial de Agricultura Jorge Gándara, alcalde de San Javier Pedro Fernández, Directora Regional de INDAP Rebeca Bulnes, el jefe de área de Indap San Javier José Manuel Valenzuela, entre otros.

En nombre de los beneficiados, el agricultor José Muñoz, dió los agradecimientos a la Caritas Italiana, Fundación DAR y especialmente al Obispo de Linares Monseñor Tomislav Koljatic, por las gestiones realizadas para concretar este sentido anhelo de los campesinos, “Estamos muy agradecidos ya que sin su apoyo no podríamos haber concretado estas obras.

Tenemos claro que hay que cuidar nuestros bosques y fuentes de agua porque
el hombre está destruyendo de a poco la naturaleza y por eso es que debemos ser responsables con el cuidado del medioambiente”, agregó.

La inauguración de estos acumuladores se realizó en la propiedad del campesino Octavio Molina, quién mostró orgulloso la chacra que posee en su casa y como ha trabajado en agricultura orgánica sostenible, aprovechando abonos naturales y una vertiente cercana para su producción.

La Directora Regional de INDAP señaló en su discurso que la Presidenta de la República ha señalado que la mayor riqueza del país es su gente “y por eso es que felicitamos a la Fundación DAR y agradecemos a Caritas Italiana, ya que demuestran el compromiso en apoyar el esfuerzo que los agricultores realizan y contribuyen a mejorar su calidad de vida”.


Fuente: Caritas Linares
Linares, 31-03-2008