Centro de Misionero Católico organizó encuentro en el “Día de la Divina Misericordia”

Realizado en Casa Tabor

Centro de Misionero Católico organizó encuentro en el “Día de la Divina Misericordia”

En nuestro país, el Centro Misionero Católico organizó jornadas en Chillán y Calama.

Miércoles 02 de Abril de 2008
El “Día de la Divina Misericordia” celebró el Centro Misionero Católico, junto a medio centenar de fieles que mes a mes les acompaña en los retiros de oración y contemplación. El encuentro tuvo lugar el domingo 30 de marzo en la Casa de Ejercicios Tabor.

La Fiesta de la Divina Misericordia, celebrada el segundo Domingo de Pascua, tiene su origen en una revelación mística recibida por Santa Faustina, en las que Jesús le mostró su corazón, fuente de misericordia y le expresó su deseo de que se estableciera esta fiesta. El sentido de la fiesta es pedirnos que tengamos plena confianza en la Misericordia de Dios, y que seamos siempre misericordiosos con el prójimo a través de nuestras palabras, acciones y oraciones.

La imagen de la Divina Misericordia muestra al Señor Jesucristo vestido de blanco, con una mano levantada en señal de bendición y con la otra mano tocando su pecho, desde donde brillan dos rayos largos: uno rojo que significa la sangre y otro blanco que representa el agua que justifica las almas.

El Día de la Divina Misericordia fue celebrado en distintas partes del mundo. Y uniéndose a esta fiesta católica en el orbe, el Centro Misionero Católico realizó encuentros distintos puntos de América Central, Perú y Chile. En nuestro país, organizaron jornadas en Chillán y Calama.

El encuentro en Chillán tuvo lugar desde las 10 horas, con instancias de oración y reflexión, que siguieron con una eucaristía presidida por monseñor Carlos Pellegrin Barrera. Luego, los asistentes compartieron el almuerzo, para finalizar cerca de las 16 horas con el rezo de la Coronilla de la Misericordia.

Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 02-04-2008