La Iglesia siempre buscará “defender la vida”

Monseñor Pellegrin sobre polémica por la Píldora del Día Después

La Iglesia siempre buscará “defender la vida”

Con repecto al posible uso político del tema, en vistas a las próximas elecciones municipales, el Obispo de Chillán señaló que es importante iluminar al pueblo católico.

Jueves 10 de Abril de 2008
La defensa de la vida” debería ser el tema fundamental que encierre la discusión sobre la Píldora del Día Después, indicó monseñor Carlos Pellegrin Barrera, en respuesta a una manifestación pública en la Plaza de Armas de Chillán por parte de un grupo de mujeres contra la decisión del Tribunal Constitucional, tras la prohibición de la entrega del fármaco en el sistema público.

“Mientras el uso de la Píldora del Día Después implique la posibilidad de que se elimine la vida de un ser humano, entonces la Iglesia tendrá que defender la vida”, sentenció el Obispo de Chillán, en un contacto telefónico con radio El Sembrador. Al respecto, agregó que la defensa de la vida ha sido y seguirá siendo siempre una opción de la Iglesia.

“La vida es un don gratuito de Dios y nadie tiene derecho a arrebatarla y tomarla. Mientras exista la mínima sombra de que la píldora atente contra la vida, no podemos nosotros los católicos estar de acuerdo con su suministro”, agregó.

Respeto a la institucionalidad del país

En relación a los reclamos de algunos sectores de nuestra sociedad por la decisión adoptada por el Tribunal Constitucional, monseñor Carlos Pellegrin, uniéndose a la opinión del Presidente de la Conferencia Episcopal y otros obispos que se han pronunciado al respecto, reiteró el llamado a la ciudadanía a respetar las decisiones que se adoptan por parte de las instituciones del país. “Si decimos que las instituciones funcionan en Chile, entonces tenemos que creer y respetar a esas instituciones. Por lo tanto, hay que acoger el dictamen del Tribunal Constitucional que prohíbe la distribución de la Píldora del Día Después en el sistema de salud”. Sobre lo mismo, llamó a ser mesurados y, por el bien de la convivencia nacional, a mantener el respeto hacia nuestras instituciones y sus dictámenes.

No al uso político del tema

Respecto al posible uso político del tema, en vistas al inicio de las campañas por las elecciones municipales, el Obispo de Chillán señaló que es importante iluminar al pueblo católico, llamándoles a ser fieles a lo que la Iglesia enseña. Por lo mismo, invitó a los cristianos a estar muy atentos, sobretodo cuando se defienden posiciones de este tipo, preguntándose quienes son los que se ponen al frente de estas campañas. Al respecto fue enfático en señalar que “no podemos votar por personas que van en contra de la vida, en una posición tan claramente contraria a las orientaciones de la Iglesia, manifestada públicamente por los Obispos de Chile”.

Finalmente, frente al presente escenario de alta tensión política y de descalificaciones, invitó a los fieles a la oración, para que “ojalá podamos propiciar los caminos del diálogo, del entendimiento, de las soluciones pacíficas a los conflictos”.

Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 10-04-2008