Sacramentinas de Chillán Viejo celebraron beatificación de fundadora

Hna. Magdalena de la Encarnación Sordini

Sacramentinas de Chillán Viejo celebraron beatificación de fundadora

Las Hermanas Sacramentinas tiene en la Adoración al Santísimo, el centro de inspiración de su carisma.

Miércoles 07 de Mayo de 2008
Un día histórico vivieron el sábado 03 de mayo las Hermanas de Adoración Perpetua del Santísimo Sacramento del Monasterio de Chillán Viejo, con la beatificación de la fundadora de su congregación en el mundo, la hermana Magdalena de la Encarnación Sordini.

El acontecimiento tuvo lugar en Roma, ciudad a la cual también arribó una delegación chillanense integrada por unas treinta personas, entre quienes se encontraban dos religiosas, la hermana Ana Fernández Gutiérrez y la hermana Elena Morales Soto, superiora y maestra novicia respectivamente, del monasterio de Chillán Viejo. Junto a ellas, un grupo de personas vinculadas a los institutos seculares de la congregación en nuestra diócesis.

La hermana Ana Fernández se refirió a la importancia que tiene esta beatificación, a doscientos años de la fundación de su congregación. “Realmente es un regalo de Dios, pues ella es nuestro segundo modelo a seguir después del Señor. La beata Magdalena de la Encarnación Sordini descubrió el camino de Jesús, y nosotras como sus hijas queremos seguir sus huellas al encuentro de Cristo”.

La beata María Magdalena de la Encarnación, nació el 16 de Abril de 1770, en el Puerto de San Esteban, a poca distancia de la isla del Giglio, en Italia. Un día después fue bautizada, con el nombre de Catalina. Era la cuarta de nueve hijos de una familia rica, profunda y cristiana, cuyos padres fueron Lorenzo Sordini y Teresa Movizzo. A los 18 años ingresó al monasterio de las franciscanas en Ischia di Castro, distinguiéndose por su gran amor a la Eucaristía. Ahí tuvo la inspiración de fundar la Orden de Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento, impulsada por el deseo de reparación a Jesús Sacramentado ya que Italia pasaba por los momentos difíciles de la invasión francesa. Su sueño se vio cumplido el 8 de julio de 1807 en el convento de Santa Ana, en las Cuatro Fuentes.

La vida monástica de las adoratrices integra 8 elementos: silencio, soledad, oración, penitencia, liturgia, lectio divina, ascesis y trabajo. Ese es el centro de su apostolado, su modo típico y característico de ser Iglesia, de vivir y realizar la comunión con la Iglesia y de cumplir con su misión, que es orar por las necesidades de la Iglesia Universal y del mundo.

Las Hermanas Sacramentinas tiene en la Adoración al Santísimo, el centro de inspiración de su carisma. Una vocación que les representa, pero que también gustan compartir con todas las personas y que hoy comparten especialmente con los laicos consagrados pertenecientes a los Institutos Seculares de Adoración al Santísimo, nacidos en el espíritu de esta congregación.

En el monasterio de Chillán Viejo, las actividades de celebración de la beatificación comenzaron el viernes 02 de mayo con una vigilia; mientras que el sábado 02 de mayo, a las 17 horas, mientras en Roma se llevaba a cabo la beatificación, las hermanas sacramentinas celebraron una misa en la capilla, oficiada por el Obispo de Chillán.

Por su parte, la delegación chillanense a la beatificación de la Madre Magdalena de la Encarnación Sordini inició su viaje el jueves 30 de abril y culminará el 18 de mayo. Entre las actividades más significativas se han contemplado una visita al Monasterio de Roma para acompañar la tumba de la Madre Fundadora. El sábado 03 de mayo, el grupo se trasladó a la Basílica San Juan de Letrán para la Ceremonia de Beatificación.

El domingo, la delegación participó de la Oración del Ángelus del Papa en la Plaza de San Pedro y de una misa de acción de gracias por la beatificación.

Este miércoles 07, está contemplada la participación de la delegación en la audiencia con el Santo Padre Benedicto XVI, y luego un viaje a las ciudades de Asís y Padua. Además, se contempla un recorrido por la ciudad de Roma, las basílicas y el Museo Vaticano. También se realizarán viajes a las ciudades de Venecia, Milán, Niza, Lourdes, Paris, Tel Aviv y Jerusalén, donde se visitarán los lugares santos.

Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán Viejo, 07-05-2008