Con un minuto de silencio en homenaje al Gral. Director de Carabineros José Bernales, su esposa y personas fallecidas en la tragedia en Panamá, el Centro Integral Familia Niño (CIFAN), dio inicio al acto en que se presentó el proyecto “Intervención Socioeducativa Musical” (ISM) financiado en una cuarta parte por CONACE, además de aportes de la Región de Lombardía, Italia, y la Presidencia de la República.

CIFAN nació en 1993 por iniciativa de la Diócesis de Valdivia y hoy trabaja en la prevención y en la reinserción social, a través de los programas, intervención ambulatoria, Protección Especial y Mi familia Cifan, subvencionados por el Servicio Nacional de Menores. “El Proyecto Orquesta surge en 2002, donde niños y jóvenes han hecho de la música una herramienta real y eficaz que les ha ayudado a enfrentar de mejor forma problemas, dificultades y situaciones fuertes de vida, asumiéndolas no como una derrota sino como una posibilidad para crecer como personas”, dijo en su discurso María Elena Saavedra, Directora de CIFAN.

Al referirse al proyecto ISM, Saavedra agradeció a Conace por ser parte de la apuesta de CIFAN, al tiempo que hizo un ferviente llamado al Estado y a las entidades privadas, a asumir un compromiso mucho más substancial y permanente, a fin de evitar la zozobra que significa trabajar con proyectos adjudicados a un año máximo. Agregó que el Programa Orquesta en Valdivia es un proyecto pionero en el país y que a pesar de las vicisitudes da sus frutos. “Un ejemplo es esta feliz noticia. Ocho de los integrantes del Programa Orquesta postularon a las Becas de la Fundación de Orquestas Juveniles y todos obtuvieron beca. Me refiero a los niños Rolando y Camilo Cañoles, Paloma Martínez y los jóvenes Michael Meneses, Ariel Sotomayor, Cristina Navarrete, Jorge Norambuena y Andrés Kunz. ¡Felicitaciones chiquillos! Su esfuerzo y disciplina son, sin duda, claves en este logro”. Mérito que fue largamente aplaudido por los asistentes al acto, más aún cuando los jóvenes interpretaron algunas obras.

Momento especialmente emotivo fue la intervención de Ana Olivares, madre de una de las jóvenes beneficiadas del proyecto orquesta y Carlos Aburto, pequeño de CIFAN, quienes agradecieron los esfuerzos del Centro por sacar adelante a los más desposeídos y por brindarles un espacio de desarrollo integral como familia.
Por su parte, Viviana Villalobos, coordinadora regional de Conace, el Intendente Iván Flores y el Diputado Alfondo de Urresti coincidieron en la necesidad de buscar las herramientas que aseguren la continuidad de este tipo de obras, al tiempo que animaron a profesores, monitores y trabajadores de CIFAN a continuar el desafío emprendido. De Urresti, fue más lejos y en su calidad de miembro de la Comisión de la Cultura de la Cámara invitó a CIFAN y a la Orquesta a presentar este proyecto en la Cámara. “Los invito a ir a la Cámara y a dar a conocer allí lo que se puede hacer cuando existe la voluntad de salir adelante. Un proyecto cultural popular como éste merece todo nuestro empeño”.
Antes de impartir la bendición a todos los asistentes al acto, Mons. Ignacio Ducasse, recalcó que “Dios está detrás de todo esto; la tarea de la Iglesia es evangelizar y nuestro empeño es poder llegar humanamente a quienes más lo necesitan”, concluyó.
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080530_cifan4.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080530_cifan5.jpg[/img]
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080530_cifan6.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080530_cifan7.jpg[/img]
Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 30-05-2008