El movimiento se reunió en la parroquia Sagrada Familia de Chillán, donde participaron de una misa y entregaron un reconocimiento al padre Pierre Dubois.

Veinte años de acompañamiento al mundo de los trabajadores de Ñuble celebró el domingo 01 de junio el Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) en Chillán. Las principales actividades programadas fueron una misa en el templo de la parroquia Sagrada Familia y un almuerzo fraterno en la Casa de Ejercicios Tabor.
En Chillán, el MOAC fue conformado por un grupo de trabajadores que habían sido parte de la Juventud Obrera Católica, como necesidad de recobrar el camino de vivencia cristiana entorno al mundo de los trabajadores. La idea es que los moacistas cultiven la fe y la proyecten en la vida diaria, siendo levadura en la masa dentro de sus familias, barrios, trabajos, organizaciones sociales y todos los ambientes donde se desenvuelvan, señaló el presidente del grupo, Hugo Sanhueza Riquelme.
Por las características del MOAC y el compromiso que exige en sus integrantes, nunca ha sido un movimiento de participación masiva. Actualmente, en Chillán lo conforman 26 personas, además de 10 pre moacistas. El grupo es asesorado por el padre Raúl Manríquez Ibáñez.
En el contexto nacional, el MOAC es un movimiento con presencia en varias diócesis del país como Santiago, Concepción, Copiapó, Talca, entre otras. Recibe acompañamiento espiritual y asesoría pastoral del padre Pierre Dubois, conocido sacerdote de origen francés por su vida junto a los pobladores de la Población La Victoria de Santiago, quien estuvo presente este fin de semana en Chillán, recibiendo un reconocimiento de parte del grupo chillanense, informó Hugo Sanhueza.
Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 06-06-2008