Monseñor Pellegrin hizo un llamado al diálogo en debate sobre educación

Proyecto de Ley General de Educación:

Monseñor Pellegrin hizo un llamado al diálogo en debate sobre educación

"Constatamos que muchos de los que rechazan la Ley General de Educación no la conocen y tampoco conocían la LOCE”, señaló.

Viernes 06 de Junio de 2008
Todos hemos sido testigos durante las últimas semanas del debate social en torno a la votación en el Congreso Nacional del Proyecto de Ley General de Educación y las movilizaciones que se han generado entre los estudiantes del país.

Manifestando la preocupación de la Iglesia por este tema tan trascendental, monseñor Carlos Pellegrin Barrera, obispo de Chillán y presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal de Chile, recordó que el gran acuerdo en torno a la educación alcanzado el año pasado es un signo muy concreto de los frutos que podemos alcanzar cuando nos esforzamos y procuramos el diálogo y la unidad.

“En Chile somos una gran familia y aunque discrepemos en muchos temas, debemos procurar siempre la construcción de puentes de diálogo y de entendimiento entre todos nosotros. A la autoridad y a los parlamentarios les corresponde interpretar el deseo del pueblo, buscando el beneficio de todos, particularmente los que no tienen voz. En esta difícil tarea no se pueden dejar presionar por grupos interesados que, no pocas veces, recurren a la violencia verbal y física interrumpiendo el desarrollo pacífico de la nación”, indicó.

Asimismo, agregó, “quiero manifestar mi compromiso y mi apoyo a las autoridades, particularmente a la Dirección Provincial de Educación en Ñuble, en el esfuerzo de permitir el diálogo, el estudio y la reflexión en torno a la Ley General de Educación, pero al mismo tiempo no permitiendo como medida justa un paro de actividades de parte de los alumnos ni los profesores. Las presiones indebidas, sobretodo cuando se realiza sin estar bien informado, impiden el funcionamiento normal de los centros educacionales y de ninguna manera son una opción que conduzcan a soluciones reales. Constatamos que muchos de los que rechazan la Ley General de Educación no la conocen y tampoco conocían la LOCE”.

Finalmente, reiteró la invitación a buscar puentes de diálogo, a la escucha mutua de los justos argumentos de todos los grupos involucrados, con el respeto que se merece cada persona. “Manifiesto mi apoyo a la Ministra de Educación, quien ha asumido recientemente una tarea no fácil y, con su juiciosa y valiente actitud, tiene la oportunidad de corregir y mejorar lo que sea necesario y al mismo tiempo facilitar el camino a la nación hacia la verdadera calidad en la enseñanza.”

Fuente: Comunicaciones Chillán
Chillán, 06-06-2008