Jóvenes debatieron sobre el impacto de los Medios de Comunicación en su cultura

En el marco de la Jornada Nacional de las Comunicaciones celebrada por la Iglesia Católica:

Jóvenes debatieron sobre el impacto de los Medios de Comunicación en su cultura

Más de 50 jóvenes de distintos establecimientos educacionales de la ciudad de Coyhaique se reunieron para reflexionar, analizar y debatir sobre “El Impacto de los Medios de la Comunicación Social y las Tecnologías de la Información en la cultura juvenil”.

Domingo 22 de Junio de 2008
Organizada por el Área de Comunicaciones y la Fundación Educacional San Pablo del Vicariato Apostólico de Aysén, esta actividad tiene su origen en la celebración de la Jornada Mundial de las Comunicaciones, que hace 42 años promueve la Iglesia Católica a nivel mundial, y que en palabras del Pontífice de la época, Pablo VI, “desea llamar la atención de sus hijos y de todos los hombres de buena voluntad sobre el vasto y complejo fenómeno de los modernos instrumentos de comunicación social, tales como la prensa, el cine, la radio y la televisión, que constituyen una de las notas más características de la civilización de hoy”.

La jornada de reflexión se inició con la bienvenida a los presentes por parte del obispo de Aysen Luis Infanti de la Mora, quién agradeció a los jóvenes su respuesta a la convocatoria y los invitó a tener una mirada crítica de los contenidos que se difunden a través de los Medios de Comunicación Social.

Además el prelado destacó el poder generar esta instancia de reflexión con la juventud ya que “en los jóvenes los medios quizás tienen un impacto distinto a los que pueden tener en las personas adultas. Sobre todo porque los medios pueden manipular al ser humano, principalmente en distorsionar el valor mismo de la persona y en eso tienen mucho que ver los que trabajan en los mismos medios; pero también los auditores y los oyentes porque no son personas pasivas frente a los Medios de Comunicación”, y los jóvenes tampoco deben serlo.

La exposición central sobre “El Impacto de los Medios de Comunicación Social y las Tecnologías de la Información en la cultura juvenil” estuvo a cargo del director del Liceo Juan Pablo II y académico, Rodrigo Ruay Garcés, quién indicó que en los últimos años las formas o medios para comunicarse se han diversificado enormemente con la incorporación de la plataforma de Internet, y son precisamente los jóvenes los que están siempre en la vanguardia de su uso. Y en este sentido planteo que “la interconexión no es garantía de comunicación”. Asimismo Ruay Garcés invitó a los jóvenes “a tener una actitud crítica responsable, ante el consumo de los medios de comunicación y las “nuevas tecnologías de la información”.

La tercera parte de la jornada estuvo marcada por los trabajos grupales que los jóvenes debieron desarrollar respondiendo a preguntas tales como: Los distintos medios de comunicación que conocemos y usamos ¿nos permiten una mejor comunicación entre nosotros?, ¿Cómo ven el uso de las nuevas tecnologías en el quehacer cotidiano? ¿en qué nos afectan positiva y negativamente?, ¿Qué programas de os medios de comunicación nacional no son un aporte a la cultura juvenil?, entre otras.

Los jóvenes valoraron el poder participar en este tipo de actividades, así lo dio a conocer un alumno de la especialidad de Telecomunicaciones del Liceo Juan Pablo II quién señaló “aquí se han dado charlas bastante enriquecedoras y está todo ligado al ámbito de las telecomunicaciones en la que yo me quiero desempeñar a futuro”.

Por su parte una representante del Colegio Antoine de Saint Exupery indicó que “la jornada ha estado muy didáctica y hemos aprendido muchas cosas ya que nos hemos dado cuenta que no todo en la comunicación es bueno para la sociedad, y sobre todo para los jóvenes, por el impacto que se está produciendo”.

Finalmente cabe destacar que la actividad se desarrolló en dependencias del Auditorio Giordano Bruno de Canal 4 Rocco TV, y asistieron delegaciones de los establecimientos educacionales San Felipe Benicio, Juan Pablo II, Agrícola de la Patagonia, Mater Dei, Antoine de Saint Exúpery y Alianza Austral.

Fuente: Comunicaciones Aysén

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080622_aysen3.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080622_aysen4.jpg[/img]

Coyhaique, 22-06-2008