Fieles de Coyhaique celebraron a la Patrona de Chile

Con procesión y Santa Misa:

Fieles de Coyhaique celebraron a la Patrona de Chile

Dentro de la celebración a la Madre de Dios, el obispo de Aysén hizo entrega a autoridades civiles y militares, presidentes de comunidades cristianas y movimientos de Iglesia, del documento de las Orientaciones Pastorales de los Obispos Chilenos para los próximos años.

Miércoles 16 de Julio de 2008
Con cantos, poemas y bailes se iniciaron a las 10 de la mañana de este 16 de julio los festejos a la Virgen del Carmen, patrona de Chile, en su Santuario de la ciudad de Coyhaique.

En la oportunidad, las distintas comunidades cristianas de la parroquia y los movimientos de iglesia dedicaron a la Soberana de Chile números artísticos para homenajearla y demostrarle su cariño y fidelidad.

También estuvieron presentes efectivos de las Fuerzas Armadas y de Orden, quiénes fueron los encargados de trasladar la imagen de la Carmelita hasta la camioneta que lideraría la procesión en su honor, que se inició pasada las 11 de la mañana.

Una caravana cercana a los trescientos fieles, encabezada por la Virgen del Carmen, el obispo de Aysén y los presbíteros, peregrinaron bajo la llovizna hacia la Catedral de Coyhaique, lugar donde se celebraría la ceremonia central de la Solemnidad de la Virgen del Carmen.

En su recorrido la procesión se detuvo en 3 estaciones, en las que se relevó a María como mujer trabajadora, campesina y educadora.

Una vez concluida la procesión, la imagen de la Virgen del Carmen entró solemnemente al templo catedral, custodiada por jóvenes soldados del Ejército, y entre aplausos y pañuelos blancos de los fieles, que repletaron el lugar.

En la homilía, el obispo de Aysén, Mons. Luis Infanti de la Mora, relevó la devoción de los Padres de la Patria a la Virgen del Carmen señalando que “quisieron no sólo orar y dar testimonio de la oración en ese momento; sino a lo largo de toda la historia. Que nuestra Patria pueda ser una Patria orante, que pueda poner nuestra fuerza, nuestro quehacer, nuestro ser en las manos de Dios, para que Él nos haga fecundos. Y por eso los Padres de la Patria quisieron orar a Dios a través de la Virgen María, es la que mejor sabía orar, y por lo tanto quisieron poner en sus manos la Patria Nuestra, toda su historia”, precisó el prelado.

Por su parte, uno de los fieles presentes en la actividad, Gabriel González, explicó que desde siempre la Virgen del Carmen ha sido reconocida como la Patrona de Chile y de las Fuerzas Armadas y de Orden, añadiendo que “es tan sabio el Padre Dios que nos dejó una Madre en el mundo, que es la Virgen María. Nosotros nunca hemos estado huérfanos porque tenemos un Padre, un Hijo y una Madre. Somos una familia”, puntualizó.

Cabe señalar que en la ocasión se hizo entrega de las Orientaciones Pastorales de la Iglesia Católica Chilena a autoridades civiles y militares, presidentes de comunidades cristianas y movimientos de Iglesia, a fin de que conozcan y profundicen en el documento elaborado por los obispos chilenos.

Fuente: Comunicaciones Aysén

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080716_aysen2.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080716_aysen3.jpg[/img]

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080716_aysen4.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080716_aysen5.jpg[/img]

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080716_aysen6.jpg[/img]

Coyhaique, 16-07-2008