Una treintena de Agentes Pastorales dieron el vamos a la Escuela de Invierno en la Diócesis de Valdivia, una tradición formativa de antaño, pero que desde hace años no se realizaba en esta temporada. Los cursos contemplados son "Conociendo a San Pablo", el "Evangelio de San Juan" y un "Taller de Lectio Divina", con tres horarios al alcance de todos.

Se trata de una versión renovada que se inserta en el itinerario histórico de la opción diocesana por la formación permanente, dijo el Padre Tibaldo Zolezzi, Vicario Pastoral de la Diócesis de Valdivia. “Gracias a un itinerario fuerte de experiencias formativas, este año hemos podido ofrecerle a la comunidad diocesana una semana con tres horarios distintos en que hemos puesto como centro el tema bíblico. Para ello, nos visita Kati Cáceres quien ha venido desde Santiago para ayudarnos en la reflexión y formación”.
Los Cursos se dictan entre el lunes 21 y el viernes 25 de julio, en tres horarios para facilitar la participación. Conociendo a san Pablo, de 10:30 a 12:30 hrs. El Evangelio de san Juan, de 16:00 a 18:00 hrs., y el Taller de Lectio Divina, de 19:30 a 21:30 hrs. Todos, en la Casa de Formación san Lorenzo ubicada en Cochrane 210 esquina Pérez Rosales en Valdivia.
Por su parte, Katiuska Cáceres, Teóloga, Directora del Departamento de Animación Bíblica de la Pastoral de la CECh y Coordinadora Regional de la Federación Bíblica Católica Para América Latina, se mostró muy agradecida por la invitación y la acogida, y dijo estar confiada en que será una buena experiencia.
Consultada por su experiencia en Tanzania, Africa, donde participó recientemente del Encuentro Mundial de Biblia, y que antecedió su visita a Valdivia, Kati señaló que se realizó en Africa para provocar un cambio respecto de las injusticias opresoras que allí existen y para promover la paz, la justicia y la reconciliación. “Desde el punto de vista bíblico, todos los obispos que participarán del Sínodo de la Palabra, que se realizará en Octubre, también participaron y fue muy maravilloso pues cada continente compartió lo que sus diócesis realizan en el tema bíblico; fue realmente una riqueza enorme”.
Una experiencia que a Valdivia llega como primicia, pues Katy recién afina el Informe de Síntesis de dicho Congreso, riqueza que aprovechará de volcar en esta Escuela.
Fuente: Comunicaciones Valdivia
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080721_valdivia1.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080721_valdivia2.jpg[/img]
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080721_valdivia3.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080721_valdivia4.jpg[/img]
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080721_valdivia6.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080721_valdivia7.jpg[/img]
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080721_valdivia5.jpg[/img]
Valdivia, 21-07-2008