En horas de la tarde de ayer (lunes) arribó hasta la región de Aysén, el destacado teólogo brasileño Leonardo Boff, conocido mundialmente por ser uno de los precursores de la “Teología de la Liberación”, y en este sentido un ardiente defensor de los Derechos Humanos.
Leonardo Boff es Doctor Honoris Causa en Política por la Universidad de Turín y en Teología por la Universidad de Lund y ha sido galardonado con diversos premios en todo el mundo destacando “Right Livelihood Award” otorgado el año 2001 en Estocolmo y conocido como el “Nobel alternativo” en gran medida debido a la gestación e impulso de la “Carta de la Tierra” considerada como el complemento indispensable de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
En la actualidad se desempeña como profesor de Ética, filosofía de la Religión y Ecología en la Universidad de Río de Janeiro, y es precisamente en este último aspecto, en la reflexión eco-teológica, donde se encuentra su contribución más creativa e innovadora, y es por este motivo por el que es tan trascendente que un experto de la calidad de Leonardo Boff sea partícipe del lanzamiento de este documento.
El paso de Boff por la zona será breve, pero contempla 2 actividades masivas, ambas se desarrollarán en Coyhaique, un encuentro con líderes sociales y agentes pastorales este 25 de agosto y la presentación de la Carta del Obispo el martes 26.
El lanzamiento de la carta “Danos hoy el agua de cada día”
A las 7 de la tarde de este martes 26 de agosto será presentada oficialmente la carta pastoral del agua y el medio ambiente “Danos hoy el agua de cada día” escrita por Monseñor Luis Infanti de la Mora, Obispo de Aysén, tras un largo proceso de reflexión, estudio y análisis que se realizó como Iglesia de Aysén.
La actividad de lanzamiento contempla varios momentos. El primero de ellos es un fotomontaje que muestra el camino hecho por la Iglesia local entorno al tema del cuidado del Medio Ambiente y más específicamente el Agua. Luego vendrá la presentación, por parte del obispo, de los ejes centrales que sustentan su carta pastoral y su visión de cómo se debe relacionar el hombre con Dios y la creación.
Después será el turno del grupo regional Inti Wayna, que presentará el tema “Aysén, tierra de Dios”, canción especialmente compuesta para este lanzamiento y cuyo contenido se centra en la defensa de los recursos y bellezas naturales de la Patagonia Chilena. Para continuar con la ponencia de Leonardo Boff, que contextualizará el documento presentado por el Obispo Infanti, desde los postulados de la Eco-teología.
Para asistir a este encuentro, sólo tiene que ir este martes a las 7 de la tarde al cine municipal de Coyhaique y participar de este evento, que pretende entregar a la comunidad regional y nacional una palabra desde la fe y la espiritualidad sobre el Medio Ambiente.
Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 25-08-2008