El viernes 5 de septiembre los Comunicadores de la nueva Región reflexionarán sobre su rol y los desafíos a la luz de los nuevos tiempos

“El Comunicador en el Hoy de la Historia”, es el título de la Conferencia que dictará el Periodista Jaime Coiro Castro, Director de la Oficina de Comunicaciones y Prensa de la Conferencia Episcopal de Chile, Magíster en Ciencia Política y Docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El objetivo de la Conferencia es compartir una mirada de las Comunicaciones y de los desafíos actuales al que se ven enfrentados los Comunicadores, entregando herramientas para la reflexión con miras al ejercicio ético y valórico de la profesión.
La actividad organizada por el Departamento de Comunicaciones de la Diócesis de Valdivia en conjunto con la Escuela de Periodismo de la UACh, se enmarca en la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales que cada año celebra la Iglesia Católica. Si bien, la Jornada se celebró a principio de Julio, la Diócesis de Valdivia la aplazó, para facilitar la presencia de Académicos y estudiantes de dicha Casa de Estudios.
A la Conferencia han sido invitados estudiantes y Docentes de la Escuela de Periodismo y del Instituto de Comunicación Social de la UACh, profesores de Lenguaje y Comunicación de los colegios de Iglesia de Valdivia, estudiantes de 4º año medio, Comunicadores y Periodistas de la Región de Los Ríos.

La Conferencia se realizará el viernes 5 de septiembre a las 15:00 hrs., en el Auditorio del Edificio CIDFIL de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile, oportunidad en la que la Diócesis de Valdivia entregará un reconocimiento al Periodista o Comunicador que se destaca en el ejercicio de su profesión, por la vivencia de los valores cristianos.
Asimismo, aprovechando la visita de Jaime Coiro a la Diócesis, por la mañana se reunirá con Equipos de Difusión y/o Comunicación de Colegios de Iglesia de Valdivia, integrados por profesores y estudiantes. El objetivo es compartir una instancia de encuentro y diálogo fraterno en torno a los desafíos que vive hoy la educación y la misión de los grupos de difusión y comunicación en el contexto de la vida estudiantil y su entorno eclesial y sociocultural.
Ambas actividades se enmarcan dentro del Proyecto “La Comunicación al Servicio de la Evangelización”, que busca reforzar la misión educativa y evangelizadora desde las Comunicaciones.
Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 02-09-2008