El templo erigido en Bueras se prepara a recibir a los feligreses que con especial gozo celebran 100 años de vida mercedaria.

La familia mercedaria de Valdivia ¡está de fiesta! Se han preparado a lo largo de un año para celebrar este 24 de septiembre, su Fiesta Patronal y el centenario de la fundación de la Parroquia.
La solemne Eucaristía será presidida por Mons. Ignacio Ducasse, Obispo de Valdivia, a las 20:00 hrs., acompañado por el P. Cornelio Lemmers, Párroco de La Merced y sacerdotes que a lo largo de estos años han acompañado pastoralmente a esta grey. Así, se espera que asistan el P. Oscar Camilla Guerra quien fuera además, fundador del Grupo Guías y Scout La Merced, del P. Ivo Brasseur, actual Vicario General, el P. Tibaldo Zolezzi, actual Vicario Pastoral, del P. Nelson Huaiquimil de la Diócesis de la Araucanía, el P. Salvador Yánez de la Diócesis de Guadalajara, México, el P. Carlos Martínez parroquiano de la Merced y valdiviano, y el P. Jorge Flores. Junto a ellos, se espera la presencia del P. Mariano Labarca, Provincial de la Orden de la Merced, orden religiosa que iniciara los pasos de esta comunidad parroquial en Valdivia.
La Fe puesta a prueba
Este año, la imagen de la Virgen de la Merced y la Cruz del Jubileo significan un especial motivo de gozo y regocijo para la Parroquia La Merced. Ambas, lucen intactas tras ser salvadas de los siniestros que sufrieran los dos templos de la parroquia, los años 2004 y 2006 respectivamente, signos de la fe puestas a prueba.

Entonces, los fieles atónitos observaban cómo parte de su historia yacía convertida en cenizas, tras la misa dominical de ese 4 de octubre. Con el templo preso de las llamas se consumía gran parte de la historia de los Barrios Bajos. Sin embargo, la comunidad no decayó y se unió en un gran desafío, levantar su nuevo templo parroquial: “Con tus manos y mis manos, levantamos la Merced”.
El aliento vino con la voz del pastor diocesano, quien conmovido al ver el templo convertido en cenizas, señaló: “Como dice el apóstol Pablo ‘todo acontece para el bien de los que Dios ama’. Debemos mirar hacia adelante y tratar de descubrir que es lo que Dios ha querido decir a la comunidad. Creo que La Merced debe avivar la esperanza e irradiarla a toda la ciudad de Valdivia”, puntualizó Mons. Ducasse.
Hoy, con gran esfuerzo y dedicación, el templo que acogerá a la feligresía este 24 de septiembre, luce su infraestructura gruesa erigida, mientras lentamente se proyecta la fase de las terminaciones interiores.
De esta forma, la comunidad diocesana revivirá aquél 20 de febrero de 1908, fecha del acta de erección de la Parroquia La Merced, por el entonces Obispo de Ancud, Mons. Ramón Angel Jara.
Fuente: Comunicaciones Valdivia
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080923_valdivia2.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080923_valdivia3.jpg[/img]
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080923_valdivia4.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080923_valdivia5.jpg[/img]
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080923_valdivia6.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080923_valdivia7.jpg[/img]
Valdivia, 23-09-2008